
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
Lo informó la Oficina del Presidente Javier Milei. García-Mansilla ocuparía el cargo que dejará vacante el ministro Juan Carlos Maqueda, próximo a cumplir los 75 años y jubilarse, mientras que Lijo cubriría el lugar que dejó Elena Highton de Nolasco.
PolíticaEl Gobierno nacional propuso este miércoles al abogado Manuel García-Mansilla y al juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de la Nación.
García Mansilla, abogado especialista en Derecho Constitucional y decano de la Universidad Austral, fue nominado por el presidente Javier Milei para reemplazar al ministro de la Corte Juan Carlos Maqueda, quien cumplirá 75 años el próximo 29 de diciembre y deberá dejar en esa fecha su cargo, tal como lo establece la ley.
En el caso del juez federal Lijo, fue propuesto por el Poder Ejecutivo para ocupar el cargo que dejó vacante en 2021 Elena Highton de Nolasco.
De ser aprobados ambos pliegos por el Senado -requieren dos tercios-, la Corte volvería a la composición de cinco miembros que tuvo hasta noviembre de 2021.
"Los cambios que Argentina necesita para volver a los principios de la Constitución de Alberdi que hicieron grande a nuestro país no serán permanentes a menos que contemos con una Justicia que defienda estricta y honrosamente los valores de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos", señaló la Oficina del Presidente.
Desde 2021, la Corte está integrada por cuatro miembros. Sus dos últimas incorporaciones fueron en 2016, cuando el ex presidente Mauricio Macri nombró -primero por decreto y luego con la aprobación del Congreso- a los jueces Horacio Rosatti, actual presidente del máximo tribunal, y Carlos Rosenkrantz.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Según la encuesta de Zuban Córdoba & Asociados, la mayoría de los argentinos desaprueba la gestión del Gobierno, desconfía del apoyo de EE UU y considera poco probable que el país pueda afrontar sus deudas en 2026.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
El hecho ocurrió en Rawson, cuando el pequeño de dos años metió la mano en la cadena de una moto estacionada. Fue trasladado al Hospital Rawson, donde confirmaron la pérdida de dos dedos.
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.