
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Se trata de una oportunidad de crecimiento para el sector tecnológico y la creación de empleo en San Juan.
LocalesFolcode, una empresa creada por emprendedores sanjuaninos en 2020 en plena pandemia, dieron un paso significativo en su trayectoria al ser adquirida por Bridgenext, una de las compañías tecnológicas más grandes del mundo. Este acuerdo marca un hito en el sector tecnológico de la provincia y abre un horizonte de oportunidades para el crecimiento y desarrollo de talento local.
Fundada inicialmente como TravelPaq, la empresa se adaptó a las demandas del mercado durante la pandemia, cambiando su enfoque hacia la venta de servicios web para diversas industrias. Con el impulso del auge de las ventas digitales, Folcode experimentó un crecimiento acelerado, pasando de 15 empleados en sus inicios a alrededor de 100 en 2022, la mayoría de ellos sanjuaninos.
La adquisición por parte de Bridgenext surge como resultado del reconocimiento del potencial de Folcode en el ámbito de la tecnología. Maximiliano Alvhes Pinhero, uno de los fundadores, señaló que Bridgenext buscaba una oportunidad de inversión en América Latina y encontró en Folcode la estructura ideal para su expansión en la región.
Con esta adquisición, se espera la incorporación de al menos 100 nuevos empleados sanjuaninos en el próximo año, con salarios que oscilan entre los 2.000 y 5.000 dólares mensuales, trabajando desde San Juan en proyectos internacionales. Los fundadores de Folcode, Hernán García y Juan Manuel Peralta, continuarán liderando la empresa en puestos gerenciales, manejando desde la provincia la primera sede de Bridgenext fuera de Estados Unidos e India.
Una de las claves de esta adquisición es la ventaja horaria que ofrece San Juan, siendo similar al horario de Estados Unidos, lo que facilita la colaboración y el trabajo conjunto en proyectos internacionales. Además, Folcode aporta su experiencia en áreas complementarias a las de Bridgenext, como la programación, la infraestructura y el marketing digital.
Como parte del acuerdo, Folcode continuará operando en sus proyectos existentes en México, España, Colombia y Argentina, mientras se suma a los contratos de Bridgenext en Estados Unidos. Esta integración permitirá a los empleados locales ganar experiencia y participación en proyectos globales, contribuyendo al crecimiento tanto de la empresa como de la comunidad tecnológica de San Juan.
Además, Folcode ofrecerá cursos especializados a través de Folcademy, su academia de formación en programación, con el objetivo de continuar formando el talento necesario para satisfacer las demandas del mercado tecnológico.
La adquisición de Folcode por Bridgenext representa un hito significativo para la industria tecnológica de San Juan, abriendo nuevas oportunidades de empleo y desarrollo profesional en la provincia. Con este paso, se consolida el compromiso de ambas empresas con el crecimiento y la innovación en el sector tecnológico de la región.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.