
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Se trata de una oportunidad de crecimiento para el sector tecnológico y la creación de empleo en San Juan.
LocalesFolcode, una empresa creada por emprendedores sanjuaninos en 2020 en plena pandemia, dieron un paso significativo en su trayectoria al ser adquirida por Bridgenext, una de las compañías tecnológicas más grandes del mundo. Este acuerdo marca un hito en el sector tecnológico de la provincia y abre un horizonte de oportunidades para el crecimiento y desarrollo de talento local.
Fundada inicialmente como TravelPaq, la empresa se adaptó a las demandas del mercado durante la pandemia, cambiando su enfoque hacia la venta de servicios web para diversas industrias. Con el impulso del auge de las ventas digitales, Folcode experimentó un crecimiento acelerado, pasando de 15 empleados en sus inicios a alrededor de 100 en 2022, la mayoría de ellos sanjuaninos.
La adquisición por parte de Bridgenext surge como resultado del reconocimiento del potencial de Folcode en el ámbito de la tecnología. Maximiliano Alvhes Pinhero, uno de los fundadores, señaló que Bridgenext buscaba una oportunidad de inversión en América Latina y encontró en Folcode la estructura ideal para su expansión en la región.
Con esta adquisición, se espera la incorporación de al menos 100 nuevos empleados sanjuaninos en el próximo año, con salarios que oscilan entre los 2.000 y 5.000 dólares mensuales, trabajando desde San Juan en proyectos internacionales. Los fundadores de Folcode, Hernán García y Juan Manuel Peralta, continuarán liderando la empresa en puestos gerenciales, manejando desde la provincia la primera sede de Bridgenext fuera de Estados Unidos e India.
Una de las claves de esta adquisición es la ventaja horaria que ofrece San Juan, siendo similar al horario de Estados Unidos, lo que facilita la colaboración y el trabajo conjunto en proyectos internacionales. Además, Folcode aporta su experiencia en áreas complementarias a las de Bridgenext, como la programación, la infraestructura y el marketing digital.
Como parte del acuerdo, Folcode continuará operando en sus proyectos existentes en México, España, Colombia y Argentina, mientras se suma a los contratos de Bridgenext en Estados Unidos. Esta integración permitirá a los empleados locales ganar experiencia y participación en proyectos globales, contribuyendo al crecimiento tanto de la empresa como de la comunidad tecnológica de San Juan.
Además, Folcode ofrecerá cursos especializados a través de Folcademy, su academia de formación en programación, con el objetivo de continuar formando el talento necesario para satisfacer las demandas del mercado tecnológico.
La adquisición de Folcode por Bridgenext representa un hito significativo para la industria tecnológica de San Juan, abriendo nuevas oportunidades de empleo y desarrollo profesional en la provincia. Con este paso, se consolida el compromiso de ambas empresas con el crecimiento y la innovación en el sector tecnológico de la región.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.