
La abogada de Hayden Davis se presentará en la Justicia argentina y busca impulsar la investigación
PolémicaEl joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
El presidente pidió que se elimine la cláusula que ata el incremento de los legisladores al de los empleados del Palacio Legislativo. "Que los políticos voten a ver qué quieren hacer con las dietas y que quede expuestos frente a la sociedad", dijo.
PolémicaTras el revuelo que generó el aumento del 30% en las dietas de los legisladores, el presidente Javier Milei explicó por qué ordenó retrotraer la medida.
"Tanto Martín (Menem) como Victoria (Villarruel) tenían que firmar los aumentos de la gente del Congreso y en función de eso se firmó. Obviamente que dada la situación del país, yo le dije a Martín que saque esa cláusula y que avance algo que quede desligado", indicó el mandatario durante un reportaje con LN+.
Los diputados y senadores obtuvieron esta semana un incremento de casi el 30% producto de la "ley del enganche", que iguala sus aumentos con el incremento que firman los gremios que agrupan a los empleados legislativos.
Con su intención de dar marcha atrás con la resolución, que data de 2011, Milei pretende que los legisladores debatan su aumento de cara a la opinión pública: "Que los políticos voten a ver qué quieren hacer con las dietas y que quede expuestos frente a la sociedad".
“No estoy de acuerdo con que se suban el sueldo. Entiendo que puedan tener necesidades pero hay 60% de argentinos pobres y más del 10% de argentinos indigentes", sostuvo el Jefe de Estado.
"Entonces que no me vengan con que a ellos no les alcanza porque hay muchísima gente que la está pasando muchísimo peor con muchísima menos plata", agregó.
El aumento de casi el 30% en la dieta de los diputados y senadores causó indignación en gran parte de la sociedad e incluso derivó en un debate entre los propios legisladores.
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
"Tiene un plazo de 48 horas", advirtió Hayden Mark Davis, quien dijo que fue "un facilitador" de la maniobra. Repitió que es "asesor" de Milei y que se reunieron varias veces.
El S&P Merval cayó 5,6% y los bonos en dólares perdieron 2,5% en promedio. Los dólares financieros avanzaron 2% y cerraron por encima de los $1.200, en sus precios más altos desde octubre. El dólar libre subió a $1.235 y el BCRA vendió USD 15 millones en el mercado.
Fuentes judiciales confirmaron que hasta la tarde de este domingo había 111 presentaciones digitales que se hicieron en diferentes juzgados y una que fue realizada en una comisaría. Será investigada por el fiscal Guillermo Marijuan.
"La gran mayoría son estadounidenses y chinos, sabían lo que hacían", se desentendió el Presidente sobre los afectados por el criptogate.
Hayden Davis se defendió tras ser responsabilizado y acusó al jefe de Estado de “traición” por retirar su apoyo. Se presentó como un “asesor” de Milei.
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
La cantante colombiana tuvo una relación muy especial con el cantante argentino, líder de Soda Stereo.
Tras 15 años de relación, la actriz aseguró haber tenido un delicado conflicto con el actor, asegurando que no todo es color de rosas.