
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
Los ministros Posse y Francos recibirán a gobernadores y representantes de las 24 jurisdicciones para intentar alcanzar un acuerdo que allane el camino para la firma de los diez puntos que propuso el Presidente en el Congreso.
PolíticaEl jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, recibirán este viernes en Casa Rosada a gobernadores y representantes de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires para iniciar las conversaciones rumbo a la firma del Pacto de Mayo.
A partir de las 15, Posse y el ministro político del Gobierno retomarán el diálogo con los mandatarios provinciales en el Salón Eva Perón de Balcarce 50. Pese a que el capítulo fiscal es uno de los pilares del acuerdo que propuso el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, no participará de la reunión ya que se encuentra en una cumbre del BID en Punta Cana.
Habrá asistencia perfecta por parte de las provincias en Casa Rosada. Luego de que el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmara su presencia, se supo que Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja) mandarán a sus vices para mostrar su disconformidad. Alfredo Cornejo (Mendoza), por otra parte, enviará a un representante por problemas de agenda.
Uno de los temas que se tratarán será la posible reversión de los cambios en Ganancias que decidió en su momento el gobierno de Alberto Fernández.
Los gobernadores anticiparon que están dispuestos a negociar un esquema de coparticipación de otros impuestos sin tocar Ganancias siempre y cuando les cumplan con la compensación que se les debe por el Consenso Fiscal 2017 y la compensación de las medidas tomadas por Massa en materia de Impuesto a las Ganancias y a los combustibles, entre otros temas.
Además volverán a debatir sobre la posibilidad de coparticipar el Impuesto País, promovida por los gobernadores, con un supuesto aval inicial de Francos -que luego desmintió- en una reunión en el CFI en enero y que luego Milei descartó por completo.
También se discutirá la quita de las retenciones al campo, reclamada especialmente por provincias agroexportadoras como Santa Fe y Córdoba y por las que clamó Mauricio Macri este jueves en su visita a Expoagro. Y como trasfondo estará la decisión del Gobierno de retenerle $ 13.500 millones en coparticipación a Chubut, lo que originó hace menos de 15 días una fuerte discusión con el mandatario provincial del PRO, Ignacio Torres.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.