El Gobierno reglamentó el fondo de cese laboral que reemplaza la indemnización tradicional. Ya se aplica en la construcción y podría extenderse a otros gremios.
Luis Caputo controlará todos los fondos fiduciarios
El Gobierno delegó en el Ministerio de Economía la administración de estos recursos.
Política
El Gobierno le otorgó el control de todos los fondos fiduciarios al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo. La decisión transcendió en los últimos días, pero fue oficializada hoy con su publicación en el Boletín Oficial.


A través del Decreto 215/2024, el Poder Ejecutivo designó al Ministerio de Economía "como fiduciante en representación del Estado en todos los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional, ejerciendo en ese carácter la dirección y conducción de dichos fondos fiduciarios".
"En los casos en los que el Congreso haya designado como fiduciante a un organismo o repartición específica diferente del Ministerio de Economía, o a un comité de integración plural, con carácter previo al dictado de cualquier instrucción al fiduciario deberá emitir opinión el citado Ministerio", se aclaró en el artículo 2° de la Resolución.
Con la asistencia de la SIGEN (Sindicatura General de la Nación), o mediante la contratación de consultores independientes externos "de reconocida trayectoria y experiencia", la cartera económica deberá elaborar, dentro del plazo de 60 días a contar desde la entrada en vigencia de la medida, una auditoría integral de gestión de los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado. El Ministerio de Economía podrá prorrogar este plazo por otro similar y por única vez.
Además, los organismos y reparticiones con responsabilidad primaria en las materias involucradas en cada uno de los fondos fiduciarios contemplados en la Resolución deberán prestar colaboración y asistencia al Ministerio de Economía "a los fines del mejor cumplimiento de las disposiciones y fines del presente decreto".
Como autoridad de aplicación de la norma, el Ministerio de Economía "dictará las normas aclaratorias y complementarias que fueran necesarias para su ejecución". A su vez, podrá delegar en dependencias de nivel de hasta Subsecretaría el impartir instrucciones al fiduciario, la emisión de la opinión prevista en el artículo 2° de la medida y otras acciones de carácter operativo.
Cajas de la política
A mediados de febrero, el Gobierno eliminó nueve fondos fiduciarios por 2 mil millones de dólares (0,5% del PBI). Estos fondos existían desde hacía más de 30 años.
“El presidente Javier Milei decidió eliminar ciertos fondos fiduciarios que carecen de transparencia y son parte de las cajas de la política", anunció entonces el vocero presidencial Manuel Adorni. "Apelamos a que la política comprenda que la transparencia tiene que estar por encima de todo", agregó.
En este marco, el Gobierno aplicó un fuerte recorte sobre los fondos de los que se alimenta el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), destinado a obras en barrios populares y programas sociales.
A través de la Ley 27.541, se había establecido la transferencia del 30% de lo recaudado con el Impuesto PAIS al FISU. Ahora, con los cambios dispuestos por instrucción del presidente Javier Milei, sólo se girará el 1%.
Con el traspaso de los Fondos Fiduciarios, Caputo suma poder dentro del Gabinete Nacional. Hace algunos días, se había dispuesto también el traspaso de Infraestructura a Economía, luego de la tumultuosa salida del ex ministro Guillermo Ferraro.


Cristina Kirchner presentó una lista de quiénes podrán visitarla: pidió a la Justicia que no la difunda
PolíticaLa exmandataria quieren que revoquen esta restricción que no tiene relación con la privación de su libertad.

Los mandatarios provinciales reclaman coparticipar fondos y ajustar el impuesto a los combustibles. El Gobierno busca respaldo para su agenda legislativa.

El gobierno argentino celebró el reciente bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. El ministro de Defensa, Luis Petri, expresó un firme apoyo en redes sociales, mientras el presidente replicó mensajes de respaldo de Israel.

El Gobierno se prepara para negociar cargos clave en la Justicia, pero esperará después de las elecciones
PolíticaMilei quiere avanzar con las vacantes en la Corte Suprema, fiscalías y juzgados, pero sin romper con el kirchnerismo. La estrategia se pospone hasta después de octubre.

Cristina Kirchner denuncia persecución judicial y apunta contra las restricciones de su arresto domiciliario
PolíticaLa expresidenta volvió a criticar al "Partido Judicial" y presentó una queja formal para que se reviertan los límites a sus visitas. Acusa a la Justicia de buscar proscribirla políticamente.





La causa por la muerte de Lucía Rubiño sigue sin avances tras cinco inhibiciones judiciales
PolicialesA casi un mes de la apelación contra el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray, aún no hay juez designado en firme y la causa paralela también quedó estancada.

En las próximas horas la banda anunciaría su separación. Ya se suspendieron los próximos conciertos que estaban programados.

El campeón del mundo aceptó la oferta de Riquelme y será presentado en la Bombonera en los próximos días.

El presidente y la humorista habrían compartido una cena íntima en la quinta presidencial y los rumores de reconciliación volvieron con fuerza. "Fátima ya durmió en Olivos", aseguran.

La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.



