
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El Gobierno delegó en el Ministerio de Economía la administración de estos recursos.
PolíticaEl Gobierno le otorgó el control de todos los fondos fiduciarios al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo. La decisión transcendió en los últimos días, pero fue oficializada hoy con su publicación en el Boletín Oficial.
A través del Decreto 215/2024, el Poder Ejecutivo designó al Ministerio de Economía "como fiduciante en representación del Estado en todos los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional, ejerciendo en ese carácter la dirección y conducción de dichos fondos fiduciarios".
"En los casos en los que el Congreso haya designado como fiduciante a un organismo o repartición específica diferente del Ministerio de Economía, o a un comité de integración plural, con carácter previo al dictado de cualquier instrucción al fiduciario deberá emitir opinión el citado Ministerio", se aclaró en el artículo 2° de la Resolución.
Con la asistencia de la SIGEN (Sindicatura General de la Nación), o mediante la contratación de consultores independientes externos "de reconocida trayectoria y experiencia", la cartera económica deberá elaborar, dentro del plazo de 60 días a contar desde la entrada en vigencia de la medida, una auditoría integral de gestión de los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado. El Ministerio de Economía podrá prorrogar este plazo por otro similar y por única vez.
Además, los organismos y reparticiones con responsabilidad primaria en las materias involucradas en cada uno de los fondos fiduciarios contemplados en la Resolución deberán prestar colaboración y asistencia al Ministerio de Economía "a los fines del mejor cumplimiento de las disposiciones y fines del presente decreto".
Como autoridad de aplicación de la norma, el Ministerio de Economía "dictará las normas aclaratorias y complementarias que fueran necesarias para su ejecución". A su vez, podrá delegar en dependencias de nivel de hasta Subsecretaría el impartir instrucciones al fiduciario, la emisión de la opinión prevista en el artículo 2° de la medida y otras acciones de carácter operativo.
Cajas de la política
A mediados de febrero, el Gobierno eliminó nueve fondos fiduciarios por 2 mil millones de dólares (0,5% del PBI). Estos fondos existían desde hacía más de 30 años.
“El presidente Javier Milei decidió eliminar ciertos fondos fiduciarios que carecen de transparencia y son parte de las cajas de la política", anunció entonces el vocero presidencial Manuel Adorni. "Apelamos a que la política comprenda que la transparencia tiene que estar por encima de todo", agregó.
En este marco, el Gobierno aplicó un fuerte recorte sobre los fondos de los que se alimenta el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), destinado a obras en barrios populares y programas sociales.
A través de la Ley 27.541, se había establecido la transferencia del 30% de lo recaudado con el Impuesto PAIS al FISU. Ahora, con los cambios dispuestos por instrucción del presidente Javier Milei, sólo se girará el 1%.
Con el traspaso de los Fondos Fiduciarios, Caputo suma poder dentro del Gabinete Nacional. Hace algunos días, se había dispuesto también el traspaso de Infraestructura a Economía, luego de la tumultuosa salida del ex ministro Guillermo Ferraro.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.