
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Según fuentes oficiales, el desembolso se realizó de manera proporcional al nuevo índice de coparticipación de cada localidad, garantizando así una distribución equitativa de los recursos.
LocalesEl Gobierno de la Provincia destinó un apoyo financiero significativo a los 19 municipios. Según informaron fuentes oficiales del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, este desembolso, que asciende a un total de 400 millones de pesos, se realizó en el marco del esquema de coparticipación.
La medida, que fue efectiva el 29 de febrero de 2024, representa el cumplimiento de un compromiso gubernamental de apoyar y fortalecer las finanzas municipales en un momento crucial para el desarrollo económico y social de la provincia. El envío del Fondo de Emergencia Municipal (FEM) se llevó a cabo de manera proporcional al nuevo índice de coparticipación de cada municipio, garantizando así una distribución equitativa de los recursos entre las distintas localidades.
Este apoyo financiero tiene como objetivo principal brindar respaldo a las administraciones municipales para que puedan hacer frente a sus necesidades prioritarias y llevar a cabo proyectos y obras de desarrollo en sus respectivas comunidades.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.