Crisis presupuestaria en la Universidad Nacional de San Juan por las medidas del Gobierno Nacional
La UNSJ adhirió a reclamos del Consejo Interuniversitario Nacional ante dificultades económicas y recortes en fondos educativos.
Locales
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se sumó al coro de voces que expresan su preocupación por la delicada situación presupuestaria que enfrenta, producto de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional. En línea con las declaraciones del Consejo Interuniversitario Nacional, la alta casa de estudios dio un alerta sobre las dificultades para afrontar los gastos de funcionamiento en el año en curso.


En un comunicado oficial, la UNSJ señaló que la decisión del Gobierno de prorrogar el presupuesto del 2023 para el 2024, en un contexto de incremento interanual inflacionario del 254% según datos del INDEC de enero de 2024, dejó a la universidad en una situación financiera crítica para cubrir sus necesidades operativas durante todo el año en curso.
Además, la limitación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) impacta directamente en los ingresos de los docentes de los institutos preuniversitarios, generando preocupación adicional en el ámbito educativo.
En respuesta a estas dificultades, la UNSJ, a través de la representación del Consejo Interuniversitario Nacional, se sumó a las solicitudes planteadas por otras universidades nacionales, instando al Gobierno Nacional a que disponga de un presupuesto actualizado que asegure la continuidad de las funciones académicas, administrativas, de extensión e investigación. Asimismo, solicita la actualización de las partidas destinadas a paritarias docentes y no docentes.
La situación planteada por la UNSJ refleja una preocupación compartida por diversas instituciones educativas del país, que ven comprometido su normal funcionamiento debido a la crisis económica y los recortes en fondos destinados a la educación superior.

Te puede interesar

Empresarios expusieron que los altos montos en las boletas de luz están poniendo en riesgo la continuidad de muchos negocios. Piden medidas urgentes para amortiguar el golpe económico.

El ministro de Infraestructura detalló que el proyecto forma parte de una nueva etapa del plan de viviendas, con unidades adaptadas a zonas de alta densidad.

Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.

Accidente doméstico en Rawson: el médico Antonio Maller evoluciona favorablemente tras sufrir quemaduras
LocalesEl reconocido profesional se recupera en una clínica privada tras un fogonazo provocado por una garrafa mientras cocinaba en su casa. Ya fue trasladado a cuidados intermedios.

Será mañana martes 23 de abril, para fortalecer la cooperación público-privada, impulsar la innovación tecnológica y potenciar sectores estratégicos como la economía del conocimiento, industria y minería.

Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Milei, Trump, Macron y Zelensky: los líderes internacionales que despidieron al papa Francisco
Murió el Papa Francisco ICientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.



