
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La ministra de Seguridad se diferenció de la postura de los mandatarios de JxC que habían apoyado al gobernador de Chubut y sentenció: "o todo sigue igual o abrazamos la libertad y cambiamos".
Política
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich se expresó este viernes por la noche sobre la amenaza del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, calificándola como "obscena" porque "ahuyentan inversiones, la creación de empleo y el progreso de nuestro país".


Torres advirtió este viernes con interrumpir desde el próximo miércoles la salida de petróleo y gas de la provincia si el Ministerio de Economía de la Nación "insiste con retener de manera indebida la mitad de la coparticipación" que le corresponde a su distrito, ante lo cual el Gobierno Nacional advirtió que una medida de ese tipo sería "absolutamente ilegal".
En ese contexto, los mandatarios de las provincias patagónicas emitieron una declaración de apoyo a su decisión, mientras nueve gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) se solidarizaron con la situación de Chubut y pidieron al Gobierno nacional a que "envíe urgente los recursos coparticipables que le pertenecen a la provincia".
De esta manera, Bullrich criticó esta postura y dejó en claro que "Ningún miembro del PRO puede estar de acuerdo ni validar la amenaza de confiscar propiedad privada".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




