
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El secretario de Estado de Estados Unidos fue recibio por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada.
Política
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió este viernes en Casa Rosada con el presidente Javier Milei. Tras el encuentro, brindó una declaración conjunta con la canciller argentina Diana Mondino en la que se refirió a la dolarización que propone el mandatario y el acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI).


"Celebramos una primera reunión sumamente productiva con el presidente y con miembros de su Gabinete. Estoy agradecido por la profundidad de nuestra conversación y creo que esto refleja los grandes deseos de Estados Unidos, gracias por querer profundizar y fortalecer los lazos entre nuestros países", manifestó el funcionario norteamericano al inicio de la conferencia. "Es una relación bilateral que esperamos que mantenga sus frutos, pero sobre todo donde Argentina y EE.UU. puedan mostrar los valores compartidos, básicamente democracia y libertad", se pronunció en la misma línea la ministra de Relaciones Exteriores.
El presidente y miembros de su Gabinete recibieron en la sede del Gobierno a Blinken, que aterrizó en Buenos Aires tras su paso por la cumbre de cancilleres del G20, en Brasil. Por el lapso de una hora, analizaron nuevas alternativas para aumentar el comercio y la inversión entre ambos países y ampliar la asociación en diferentes sectores clave, como la energía limpia. En ese punto, el funcionario de la administración Biden hizo énfasis en el litio.
"El pueblo argentino puede contar con nosotros a medida que trabajan para estabilizar su economía, proteger y elevar a cada segmento de su sociedad, mejorar el entorno empresarial y eliminar las barreras a las inversiones que crean empleos. Pueden contar con nosotros en estas iniciativas, vemos un potencial extraordinario en Argentina", aseguró al respecto el jefe de la diplomacia estadounidense. "Vemos un potencial extraordinario en la Argentina. Tiene lo que el mundo realmente necesita y queremos ser socios mientras ayuda a alimentar y proveer la energía al mundo", agregó.
Durante el encuentro también comentaron su reciente visita a Medio Oriente y la guerra en Gaza: "Agradezco la fuerte denuncia de Milei a los ataques del 7 de octubre y su apoyo a Israel para asegurar que un ataque de este tipo no vuelva a suceder. Estamos muy agradecidos que dos argentinos fueran liberados este mes, estamos decididos a lograr que todos los rehenes regresen a casa lo más rápido posible".

Fuerte respaldo al acuerdo con el Fondo pero cautela con la dolarización
Consultado por el rumbo económico que trazó el gobierno de La Libertad Avanza, Blinken destacó las medidas para estabilizar la economía. "El trabajo es esencial, queremos hacer lo que podamos para que tengan éxito", indicó.
En ese marco, apoyó el acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al considerarlo "un instrumento vital para promover la estabilización de la economía".
Sin embargo, fue más reservado al opinar sobre la dolarización que impulsa el presidente Milei: "Depende de Argentina. Esperamos escuchar algún plan, pero esta decisión le corresponde a Argentina".
Por último, evitó referirse a la inminente participación de Milei en la Conferencia de Acción Política Conservadora, que promueve la candidatura de Donald Trump y tendrá al ex mandatario norteamericano como orador central.
"Yo no me dedico a la política, me dedico a la política exterior y sobre esta base, les puedo decir que nos ha complacido la reunión con Milei y su equipo y estamos más convencidos de que existe un fuerte deseo de Argentina y Estados unidos de fortalecer y profundizar nuestra asociación", declaró.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




