
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El empresario cuestionó al dirigente social por el manejo de un fideicomiso y el ex candidato a presidente le respondió duramente.
Política
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín y el dirigente social Juan Grabois volvieron a cruzarse fuertemente en las redes sociales este sábado.


El motivo fue por uno de los fondos fiduciarios que el Gobierno de Javier Milei busca eliminar y que está vinculado a los movimientos sociales.
“Mira vos Grabuá… se podrá confesar fácilmente un pedadillo de estos? Parece que es cierto cuando dicen que nadie es K gratis”, escribió el CEO compartiendo un dato que difundió una de las cuentas aficionadas a Milei, @PregoneroL, que a su vez se hacía eco de un informe periodístico sobre el Fondo para la Integración Sociourbana (FISU).
Horas después, Grabois le respondió con un largo texto en el cual desmintió la acusación y apuntó duramente contra Galperín.
"Hay mucha mucha gente en este mundo que hace cosas gratis por los demás, por sus convicciones e ideales, que piensa, crea y siente distinto a vos "gratis"... que tiene aspiraciones más altas que sentarse en sus millones y cagar caviar en un inodoro fino de Punta del Este", dijo el referente de Patria Grande.
"Entiendo que te moleste y quieras desmentir lo que te pone a vos en el lugar que efectivamente ocupás en este mundo: otro triste idiota egoísta beneficiario de un sistema injusto que juntó un montón de plata y ni siquiera le alcanza", agregó.
Y remató: "Entiendo que te aburra tu miseria espiritual y discapacidad emocional tanto que necesites atribuirle a los demás tus propias y bajas motivaciones, que necesites exteriorizarlas, que necesites validación, porque ni toda la plata del mundo puede llenar tu vacío existencial".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




