
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El secretario de Estado Antony Blinken llegará el próximo viernes, después de participar de una cumbre de cancilleres del G20 en Brasil.
Política
El presidente Javier Milei recibirá la próxima semana al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien viaja a la región para participar de la reunión de la cumbre de cancilleres del G20, que se celebrará en Río de Janeiro.


A través de un comunicado firmado por el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, el gobierno de Joe Biden explicó que el viaje arrancará el próximo 20 de febrero en Brasilia, donde Blinken se reunirá con Lula da Silva “para discutir temas bilaterales y globales”.
Durante su gira, Blinken enfatizará el apoyo de Estados Unidos a la presidencia de Brasil del G20 y celebrará la “asociación entre Estados Unidos y Brasil para los derechos de los trabajadores, la cooperación en la transición a la energía limpia y las conmemoraciones del bicentenario de las relaciones diplomáticas” entre los dos países, según se detalla en el comunicado.
Blinken también viajará a Río de Janeiro, donde asistirá a la reunión de cancilleres del G20 y hará foco en las iniciativas “compartidas” para “aumentar la paz y la estabilidad, promover la inclusión social, reducir la desigualdad, acabar con el hambre, contrarrestar la crisis climática, promover la transición a la energía limpia y el desarrollo sostenible y hacer más efectiva la gobernanza global”.
Luego de su paso por Brasil, Blinken viajará a la Argentina y se reunirá con Milei “para discutir temas bilaterales y globales”, entre ellos “el crecimiento económico sostenible”, el “compromiso compartido con los derechos humanos y la gobernanza democrática, los minerales críticos y la mejora del comercio y la inversión que beneficia a ambos países”.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




