
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El gremio de UDAP confirmó que van a pedir un 45% de aumento salarial. Además, hay expectativa por el panorama nacional.
LocalesLa secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos Provincia (UDAP), Patricia Quiroga, anunció que el gremio pedirá un aumento salarial del 45% en las próximas negociaciones paritarias.
Este pedido surge en respuesta al reclamo nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para convocar urgentemente a paritarias.
"Quedamos por debajo de la inflación, con el 25,5% que tuvimos el mes pasado, y estamos a la espera de conocer la inflación del INDEC para enero. Al no haber paritarias nacionales, no contamos con un referente concreto, lo que dificulta el panorama y la definición de un aumento salarial en San Juan", expresó Quiroga en una entrevista radial con Sarmiento.
La líder sindical destacó la importancia de que el aumento sea proporcional a la inflación: "Con un incremento del 18,6%, nos mantendríamos en línea con el mes pasado, pero si consideramos la cifra actualizada del INDEC, estaríamos hablando de un 40%. Sin embargo, para mantener la actualización del mecanismo que nos colocaba 5 puntos por encima de la inflación, necesitamos un aumento del 45% aproximadamente".
Por otro lado, Quiroga informó que mantienen diálogo con los gremios de UDA y AMET, aunque no presentarán un planteo conjunto sobre el porcentaje de aumento solicitado.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.