Para lograr este objetivo, el mandatario aseguró que su gobierno trabaja en “diferentes alternativas” para resolver los stocks del Banco Central.
Los detalles del encuentro entre Javier Milei y el papa Francisco en el Vaticano: de qué hablaron
El presidente participó hoy de varias reuniones en el Vaticano, donde se encontró con el Papa Francisco y con el cardenal italiano. Qué dijo sobre un posible viaje a la Argentina en el 2024.
PolíticaEl presidente Javier Milei mantuvo hoy distintas reuniones en el Vaticano, en donde se encontró con el papa Francisco en una reunión privada que duro una hora. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, que estuvo acompañado por el canciller de la Santa Sede, al arzobispo Paul Richard Gallagher. En las conversaciones, se tocaron asuntos como la crisis económica que sufre Argentina, conflictos intencionales y el fortalecimiento de las relaciones entre la Santa Sede y nuestro país.
"En la mañana de hoy, el Santo Padre Francisco ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico al presidente de la República Argentina, Excmo. Sr. Javier Gerardo Milei, quien sucesivamente se reunió con S. E. Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de Su Santidad, acompañado por S. E. Mons. Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales"; dice el comunicado oficial del Vaticano.
Y agregó que "durante las cordiales conversaciones en la Secretaría de Estado, se expresó satisfacción por las buenas relaciones entre la Santa Sede y la República Argentina y el deseo de reforzarlas aún más. A continuación, se detuvieron en el programa del nuevo Gobierno para enfrentar la crisis económica".
Según el informe oficial, también se abordaron "varios temas internacionales, en particular los conflictos actuales y el compromiso por la paz entre las naciones".
Qué pasó durante los encuentros
El presidente Milei se reunió hoy en el Vaticano con el papa Francisco en un encuentro de una hora. En la primera reunión privada entre ambos, luego de los saludos que se intercambiaron ayer en la canonización de la flamante santa argentina Mama Antula, el mandatario presentó en la Secretaría de Estado de la Santa Sede su plan "para enfrentar la crisis económica" de la Argentina.
Luego de la reunión privada entre Milei y el Papa, que debía durar media hora y terminó extendiéndose media hora más, Francisco saludó a la delegación que integran la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei -la primera en saludarlo y con quien intercambio agradecimientos por el encuentro-; la canciller Diana Mondino; el ministro del Interior, Guillermo Francos; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el anunciado secretario de Culto, Francisco Sánchez; y el rabino designado embajador en Israel, Axel Wahnish.
Durante el tradicional intercambio de regalos, que duró unos 10 minutos, el presidente le obsequió al Papa una carpeta con la copia de la carta manuscrita del canciller José María Gutiérrez a Juan Bautista Alberdi acreditándolo como representante en Europa, de mayo de 1854; un cuadro con la postal conmemorativa de la flamante santa Mama Antula que el Correo Argentino distribuyó en agosto de 2017 ocasión de su beatificación y alfajores de dulce de leche y galletitas de limón. "El de Alberdi me gustó", le dijo el pontífice tras el intercambio, según se puede ver en el video difundido por fuentes oficiales.
Francisco, por su parte, le regaló una colección de sus escritos con encuadernación en cuero rojo y detalles dorados, entre ellos las encíclicas Laudato si' y Fratelli Tutti, y una copia del mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este año, centrado en la inteligencia artificial. Además, le obsequió a Milei un medallón de bronce inspirado en el Baldaquino de la Basílica de San Pedro realizado por la escultora Daniel Fusco.
Uno de los temas en agenda, según había adelantado el mandatario, fue la invitación a Jorge Mario Bergoglio para que visite Argentina por primera vez desde que fue entronizado en marzo de 2013, una posibilidad que el Papa considera "una hipótesis" para el segundo semestre del año. El presidente ya había invitado por carta al Papa para viajar a la Argentina y también la Conferencia Episcopal Argentina, que encabeza el obispo de San Isidro, Oscar Ojea, le hizo llegar su invitación a Francisco.
El posible viaje del Papa a la Argentina podría darse entre septiembre y noviembre, después de una gira de entre 10 y 12 días que Francisco tiene prevista para fines de agosto a Papúa Nueva Guinea y países del sudeste asiático, y tras el sínodo dedicado a la sinodalidad que se hará en el Vaticano en octubre y al que Bergoglio asistirá de forma completa junto a obispos y cardenales de todo el mundo.
En caso de realizarse, el viaje a Argentina incluiría también a Uruguay, según le dijo días atrás el Papa al arzobispo de Montevideo, el cardenal Daniel Sturla.
"Si voy a Argentina, voy a Uruguay", avisó Francisco. Además, obispos españoles han invitado a Francisco para que haya una escala en Canarias en caso de un eventual viaje al país.
La de hoy fue la primera reunión privada entre Milei y el Papa, luego de que ayer se saludaran brevemente al inicio y al final de la misa por la canonización de Mama Antula de la que participó el mandatario.
Luego de la reunión con el Papa, el presidente mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, que estuvo acompañado por el canciller de la Santa Sede, al arzobispo Paul Richard Gallagher.
Tras ver a Parolin, funcionarios del Vaticano invitaron al Presidente a una recorrida por el Palacio Apostólico, que incluyó la capilla Paulina y la Capilla Sixtina, dos de los lugares con mayor carga simbólica para el catolicismo conectadas por la Sala Regia.
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
El gobernador visitó el evento mundial de creación de videojuegos y reafirmó el compromiso de su gestión con la formación de diseñadores y programadores sanjuaninos.
Alumnos de una escuela de Pocito buscan convertir su iniciativa en ley para combatir el acoso online y concientizar sobre los peligros en redes sociales.
Tras la junta realizada el día martes con diputados pertenecientes a bloque dialoguistas, el Gobierno continúa en la búsqueda de los votos necesarios para conseguir la aprobación de proyectos, principalmente la eliminación de las PASO.
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Se trata del CAPS Docentes Sanjuaninos, en Rivadavia. La obra se enmarca dentro del Plan de Remodelación de los 146 Centros de Salud. Orrego destacó la importancia del recurso humano.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
Palermo: una sanjuaninase tiró al vacío semidesnuda y denunció que su pareja la explotaba sexualmente
Explotación sexualFue este lunes en un edificio ubicado en Niceto Vega al 5900. Los vecinos retuvieron al presunto agresor. La víctima fue asistida por personal del SAME.
Vecinos contaron que, luego de tirarse desde el primer piso, la sanjuanina gritaba de dolor
Explotación sexualUna testigo contó que la mujer de 34 años aseguraba que su pareja la prostituía. “Salí de mi casa y vi a una persona tirada, completamente drogada y desnuda”, relató la adulta mayor.
Escándalo: denunciaron al director de la delegación de San Juan en Cosquín, por presunta violación
PolicialesSe trata de un reconocido artista que se encuentra al frente de la compañía de danzas que representa a la provincia en el mayor festival de folclore del país.