
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Picón criticó la actitud "incoherente" de los diputados que votaron a favor en general y luego cambiaron su postura en contra. Además, describió el cierre de la sesión como "bochornoso", especialmente por la manera en que se llevó a cabo por parte del kirchnerismo.
PolíticaLa diputada nacional por San Juan, Nancy Picón, se mostró decepcionada ante el abrupto final de la sesión legislativa que supuso el fracaso de la Ley Ómnibus, la cual había sido aprobada en general días atrás y se esperaba avanzar en su tratamiento en particular. Sin embargo, la ley volvió a comisión, obligando a reiniciar el proceso desde cero.
"Se venía trabajando bien, se había logrado consenso en temas beneficiosos, dejando los puntos más sensibles para después. Está claro que algún sector faltó a su palabra sobre el acuerdo. Por nuestra parte, en San Juan dijimos que íbamos a acompañar y cumplimos con eso", afirmó Picón en declaraciones a Radio Sarmiento.
La legisladora criticó la actitud "incoherente" de los diputados que votaron a favor en general y luego cambiaron su postura. Asimismo, calificó de "bochornoso" el desenlace de la sesión, "especialmente la actuación del kirchnerismo".
"Con esto no se solucionaban los problemas de los argentinos, pero esta ley era la base", agregó Picón, lamentando la oportunidad perdida para avanzar en beneficio del país.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.