
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Picón criticó la actitud "incoherente" de los diputados que votaron a favor en general y luego cambiaron su postura en contra. Además, describió el cierre de la sesión como "bochornoso", especialmente por la manera en que se llevó a cabo por parte del kirchnerismo.
Política
La diputada nacional por San Juan, Nancy Picón, se mostró decepcionada ante el abrupto final de la sesión legislativa que supuso el fracaso de la Ley Ómnibus, la cual había sido aprobada en general días atrás y se esperaba avanzar en su tratamiento en particular. Sin embargo, la ley volvió a comisión, obligando a reiniciar el proceso desde cero.


"Se venía trabajando bien, se había logrado consenso en temas beneficiosos, dejando los puntos más sensibles para después. Está claro que algún sector faltó a su palabra sobre el acuerdo. Por nuestra parte, en San Juan dijimos que íbamos a acompañar y cumplimos con eso", afirmó Picón en declaraciones a Radio Sarmiento.
La legisladora criticó la actitud "incoherente" de los diputados que votaron a favor en general y luego cambiaron su postura. Asimismo, calificó de "bochornoso" el desenlace de la sesión, "especialmente la actuación del kirchnerismo".
"Con esto no se solucionaban los problemas de los argentinos, pero esta ley era la base", agregó Picón, lamentando la oportunidad perdida para avanzar en beneficio del país.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




