
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
La jueza calificó el incidente como un homicidio con dolo eventual, indicando que el conductor tuvo la oportunidad de prever el desenlace fatal y no mostró interés en evitarlo.
PolicialesEn una escalofriante frase que describe su accionar, la Justicia procesó al conductor involucrado en la muerte de Lucía Rubiño como "indiferente al prójimo". La jueza María Julia Camus dictaminó que el joven, al no auxiliar a la víctima y permanecer en su auto tras el accidente, demostró una total falta de preocupación por el bienestar de los demás.
El trágico incidente ocurrió el pasado 15 de octubre en el barrio Profesional, cuando Lucía, de 16 años, fue atropellada por un vehículo conducido por el joven.
Testimonios y pericias del caso revelan que el joven no mostró reacción tras el accidente, permaneciendo dentro del auto sin verificar el estado de la víctima. La jueza considera que su conducta refleja una total indiferencia hacia los valores humanos y sociales.
Este procesamiento implica una pena no excarcelable, que va desde los 5 años y 4 meses hasta los 12 años y 6 meses de prisión.
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
El operativo se realizó en la localidad de El Rincón, con intervención de la UFI Norte. Esta sustancia fue incautada junto a cogollos de marihuana.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
El conductor fue aprehendido tras constatarse que no tenía registro habilitante. El hecho ocurrió durante un operativo conjunto de seguridad vial en Ruta 40.
El sujeto permanece bajo custodia por orden del fiscal Mattar, a la espera de ser presentado ante el juez. Se encuentra vinculado a otros hechos ilícitos.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
El dirigente de ADN, devenido en libertario, avaló la idea de revisar el esquema vigente y propuso mayor autonomía fiscal para las provincias, incluso si implica resignar fondos.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
Unidad y Progreso y Desarrollo y Justicia marcaron sus posiciones ante el armado de alianzas. El calendario nacional exige definiciones antes del 7 de agosto.