
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 20 personas de las comunidades Huarpes y Diaguitas, participaron de la capacitación de técnicas de Manipulación de Alimentos.
Locales
sanjuanhoy
El objetivo de la capacitación es instruir a los emprendedores sobre buenas prácticas higiénicas para la prevención de enfermedades, garantizando la seguridad e higiene en los alimentos, como también la preparación, transporte y almacenamiento.


En este marco, la Dirección de Políticas para la Equidad, dependiente de la Subsecretaria de Promoción Social, realizó la primera formación sobre “Manipulación de Alimentos”, para pueblos originarios en el que participaron comunidades de Caucete, 25 de Mayo, Rawson y Rivadavia.
Cabe destacar que se proporcionan conocimientos necesarios para que los trabajadores del sector alimentario puedan manipular los alimentos de manera segura y evitar la contaminación de los mismos.
El secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone dio cuenta de importancia de estas herramientas para la preservación de la biodiversidad a través de la manipulación de alimentos en las comunidades.
Además, Ramiro Pavone dijo que es “es fundamental que cuenten con estas capacitaciones, vamos a seguir brindándoles herramientas para que sus emprendimientos puedan crecer logrando rentabilidad y viabilidad”.
Estuvieron presentes el secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone; la subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Rodrigo; la directora de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez; la directora de Economía Social, Cinthya Garrido, el director de Planificación y Control de Infraestructura, Daniel Alejandro Pillarou; la subdirectora Economía Social, Luciana Mestre y demás de funcionarios.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




