
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Con la presencia de Marcelo Orrego, el encuentro se llevó a cabo en el Consejo Federal de Inversión. Se analizó el texto final del proyecto enviado por el oficialismo.
PolíticaEn una marcha contrarreloj, los gobernadores dialoguistas de la oposición se reunieron este lunes por la tarde en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para debatir el texto final de la ley ómnibus.
Al encuentro se presentó el sanjuanino Marcelo Orrego, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Ignacio Torres de Chubut, Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy).
También hubo representantes del peronismo: estuvieron Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, Rubén Dusso, vicegobernador de Catamarca y Miguel Acevedo, vice de Tucumán.
A la cumbre se le sumó el ministro del Interior, Guillermo Francos, junto a los diputados nacionales Cristian Ritondo, Diego Santilli, Damián Arabia, Nicolás Massot, Emilio Monzó, Ricardo López Murphy, Soledad Carrizo, Lisandro Nieri, Pamela Verasay, Alberto Arrua, Rodrigo De Loredo y Miguel Ángel Pichetto y el senador Guillermo Andrada.
Uno de los que habló tras finalizar el encuentro de una hora fue el gobernador Torres, quien planteó que “hay un compromiso del Gobierno de no comprometer la masa coparticipable”.
“Hoy hay un gobierno paralizado que necesita herramientas. De esta reunión se pudieron destrabar un montón de cosas para poder avanzar en los consensos necesarios para que le gobierno cuente con esas herramientas”, expresó ante la prensa.
De esta manera, afirmó que hubo consenso para avanzar hacia la aprobación de la ley ómnibus durante una reunión de mandatarios provinciales y legisladores de la llamada "oposición dialoguista" con Francos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.