
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó en su última actualización el "alerta roja" por altas temperaturas extremas para localidades de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires.
LocalesEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el "alerta roja" por altas temperaturas extremas para localidades de las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires.


Además, emitió advertencias de nivel "naranja" y "amarillo" para el centro del país desde San Juan hasta Chubut.
Las áreas afectadas por el alerta roja alcanzan a ciudades de Chical Có y Puelen, en el oeste pampeano; Confluencia en el este de Neuquén, el este de Añelo, Pehuenches y Picú Leufú. También en las localidades norteñas de Río Negro, y en el este de El Cuy y General Roca.
La advertencia también incluye el noreste de Mendoza, en localidades como el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa. Y en el sur de Buenos Aires, en la franja costera.
Según el organismo nacional, en las localidades de San Martín (Mendoza) se esperan 37°, en General Roca (Río Negro), 38° y en Picún Leufú (Neuquén), 37°; previendo a su vez una máxima de 35° en Pue lén (La Pampa).
También se espera que la temperatura alcance los 37° en la costa de Bahía Blanca, Villarino y Monte Hermoso; y 34°, en Coronel Dorrego, en la provincia de Buenos Aires.
Ranking de temperaturas extremas
El ranking de temperaturas extremas del SMN mostró una leve baja respecto a las publicadas el viernes y que fueron encabezadas por las localidades rionegrinas de San Antonio Oeste, con 37,4 ° y Viedma, con 35,8°.
En la mañana de este sábado, el listado lo siguen encabezando esas ciudades de la provincia de Rio Negro con 29,5° (San Antonio de Oeste) y 28,3° (Viedma), térmicas que continúan siendo altas para esas localidades.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




