
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La Central obrera y movimientos sociales se congregaron en la Capital provincial para respaldar el paro convocado por la CGT.
LocalesEste miércoles, la Plaza 25 se convirtió en el epicentro de la movilización sindical y de organizaciones sociales que ratificaron su respaldo al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). La protesta se llevó a cabo en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y del proyecto de Ley "Bases" propuesto por el Gobierno nacional.
Desde las 11 de la mañana, diversas movilizaciones tomaron las calles del microcentro de la Capital, y luego hubo un acto frente a la Plaza 25 de Mayo que incluyó cortes de calles en los alrededores. El único orador fue Eduardo Cabello, secretario general de la CGT.
Las organizaciones sociales, inicialmente concentradas en la Plaza Laprida alrededor de las 11 de la mañana, se movilizaron hacia la esquina de Mendoza e Ignacio de la Roza, donde llevarán a cabo la concentración y el acto principal.
Los trabajadores del Centro Cívico también se unieron a la protesta, ya que el Sindicato de Empleados Públicos convocó una suspensión de actividades desde las 11 para participar en la movilización. Los empleados vinculados a UPCN se reunieron a las 12 en su sede en la calle Sarmiento y también se sumaron a la marcha.
En rubros como farmacias y estaciones de servicio, se espera una atención reducida durante toda la jornada. En el comercio, los clientes no se vieron afectados, ya que el Sindicato de Empleados de Comercio convocó a participar recién a las 13 horas, permitiendo la asistencia incluso de familiares.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.