
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
Este descubrimiento resulta muy significativo para la investigación científica y la conservación de la especie.
Un ejemplar de gato andino, una especie considerada en peligro de extinción, fue divisado en la zona de los Riscos Bayos en Loncopué, provincia de Neuquén, informó en las últimas horas la organización ambientalista WCS Argentina.
A través de un sistema de monitoreo con "cámaras trampa", que consiste en colocar cámaras con sensores de movimiento en los lugares donde se cree que habita y transita la especie, se pudo identificar el paso nocturno de un gato andino solitario.
"Luego de varios años de trabajo para lograr su registro, que había sido señalado por un productor local, constatamos la presencia de esta especie que, dado su estado de amenaza, cuenta con pocos individuos en todo su rango de distribución", señaló María José Bolgeri, gerente de Manejo Regenerativo de WCS Argentina.
"Todo nuevo dato relevado es importante, dando esperanzas y aumentando el compromiso para su conservación a largo plazo", agregó.
El gato andino es una especie considerada en peligro de extinción que habita en las tierras altas de Los Andes y en elevaciones de la estepa patagónica argentina.
Este hallazgo resulta muy significativo para la investigación científica y la conservación de la especie ya que, al ser el primer registro confirmado en la zona oeste de Neuquén, se extiende su distribución geográfica en la Patagonia Argentina.
Hasta el momento, la población patagónica de gato andino comenzaría en Malargüe, al sur de la vecina provincia de Mendoza, y se extendería hacia Chihuidos (punto más austral conocido para la especie) y hacia el oeste hasta Loncopué, provincia de Neuquén.
En segundo lugar, la organización advirtió que la población patagónica de gato andino tiene la particularidad de haberse aislado geográficamente del resto de las poblaciones de la especie -distribuidas en zonas andinas y de puna en Perú, Bolivia, Chile y Argentina- por lo que podría ser una unidad genética diferente.
El conocimiento de la diversidad genética de una especie, así como su distribución geográfica, es fundamental para diseñar estrategias de preservación, agregó.
El gato andino es uno de los felinos más amenazados del mundo, se estima que no hay más de 1.500 individuos en todo su rango de distribución, y una de las causas más significativas de muerte es la caza en represalia para evitar la depredación de ganado.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.