
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La fiscalía de Delitos Especiales investiga ambos casos, y se han tomado medidas como el secuestro de historias clínicas y la exhumación de uno de los cuerpos.
Locales
Las autoridades forenses y criminalísticas comenzaron a indagar sobre posibles irregularidades en el geriátrico "Cielo de París", tras dos casos preocupantes. En primer lugar, se investiga la muerte de María Carmen Vila (79), cuya autopsia presenta incertidumbres sobre la causa exacta del deceso. A raíz de denuncias de sus hijas por presuntas irregularidades en el manejo de la residencia, el cuerpo fue exhumado y el geriátrico allanado.


Sin embargo, la situación se complica aún más con la denuncia de Emilse Baca Moreno, hija de Zulema Moreno (87), quien falleció en circunstancias dudosas en otra sucursal del mismo geriátrico. La denunciante sostiene que su madre, alojada en "Cielo de París 2", murió con quemaduras en su cuerpo.
Baca Moreno expone que su madre estaba en buen estado hasta su última visita el 4 de noviembre, pero días después la contactaron para informarle sobre el deterioro de la anciana y la necesidad de trasladarla. La mujer fue encontrada con quemaduras y en estado crítico.
La denunciante sostiene que su madre fue víctima de negligencia y abandono, exigiendo justicia y clausura del geriátrico. El caso está siendo investigado por la UFI Delitos Especiales, que ha dispuesto medidas como el secuestro de la historia clínica de la fallecida. La hija busca respuestas sobre lo sucedido durante la semana previa al traslado, sosteniendo que su madre estaba bien antes de ese período y responsabilizando al geriátrico por el presunto estado de abandono.
La denunciante busca justicia para su madre, alegando que no merecía morir en esas condiciones y exigiendo consecuencias para los responsables del presunto abandono y maltrato en la residencia de ancianos.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




