
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
El próximo miércoles 17 de enero se realizará un encuentro para pedir la liberación del bebé Kfir Bibas y de todas las personas secuestradas.
Nacionales - Sociedad:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YL4MGC3BSND7RKAII7O373DI4Y.jpg)
Pasaron más de 100 días del ataque de Hamas a Israel que dejó más de 1300 civiles asesinados, centenares de heridos y 240 secuestrados. Entre las 136 personas todavía retenidas en Gaza por la organización terrorista Hamas aún hay niños, mujeres y hombres que esperan recuperar sus vidas, abrazarse con sus familiares y volver a casa. Este 18 de enero, Kfir Bibas cumple su primer año de vida.


En ese sentido, familiares y allegados de Bibas se organizaron para realizar una convocatoria con el lema "Cumpleaños no feliz" para pedir por la liberación del bebé. Será el miércoles 17 de enero, a las 18 h en Parque Centenario donde habrá un encuentro cultural, artístico y humanitario con la presencia de distintas figuras.
Kfir Bibas, el bebé argentino-israelí, tenía 9 meses cuando fue secuestrado junto con su hermano Ariel, de 4 años, su mamá Shiri y su papá Yarden en su casa del kibutz de Nir Oz, al sur de Israel. Pasó 1 de cada 4 días de su vida en cautiverio. Esta es una etapa de crecimiento del bebé donde la mamá y el papá se acercan a ver si está bien, si respira.
"Donde las anotaciones más importantes de la agenda son los controles médicos, donde se le presta mucha atención al desarrollo psicomotriz, se festejan sus logros, se comparten sus fotos. Cerca de la fecha del cumple de 1 empiezan los preparativos para el festejo. Pero Kfir sigue secuestrado, y su familia también. No se sabe si están juntos", señala el comunicado que invita al encuentro.
Y luego agregan: "Liberen a todas las personas secuestradas. Necesitamos que el mundo vuelva a ser un lugar para que todas las chicas y los chicos puedan jugar en paz. No podemos festejar un cumpleaños sin el cumpleañero".
El encuentro está organizado por un grupo de personas autoconvocadas para esta acción. El miércoles, en el sector del Mástil del Parque Centenario (Avenida Díaz Vélez y Leopoldo Marechal), en la Ciudad de Buenos Aires, se realizarán distintas actividades. Entre los oradores, Sandra Miasnik, la tía argentina de Kfir, llamará a unir esfuerzos para pedir por la liberación de su familia, que se transformó en un símbolo de la barbarie de Hamas.
“Tomamos prestados los deseos de Kfir y el miércoles pediremos por su liberación y la de todas las personas secuestradas. Para que pueda vivir en paz, que vuelva a jugar y a reencontrarse con su familia”, agrega Michelle Wejcman, integrante del colectivo que organiza este encuentro.
Entre las personalidades que apoyan la convocatoria figuran Julián Weich y Sebastián Wainraich, quienes desde sus cuentas de Instagram convocan al encuentro. Además, se solidarizan Lito Vitale, León Gieco, Hilda Lizarazu, Alejandro Lerner, Topa, Adriana (Cantando con Adriana), Sebastián Wainraich y otros artistas.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




