
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
"Cada miembro de mi equipo está trabajando en áreas específicas para comprender su impacto real en nuestra provincia", indicó el gobernador tras la misa de Nochebuena realizada en la Iglesia Catedral.
Política
El Arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano, encabezó este jueves la tradicional misa de Nochebuena en la Iglesia Catedral, con la presencia del gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín.


Tras el evento religioso, Orrego compartió su perspectiva sobre el reciente mega DNU del presidente Milei. "Es una norma ómnibus con un amplio alcance. Cada miembro de mi equipo está evaluando su impacto en nuestra provincia", expresó.
"Lo anunciado por Milei se ha plasmado en un abanico de medidas con un alcance profundo", señaló Orrego antes de la ceremonia religiosa. Con un tono reflexivo, agregó: "Nos enfrentamos a 30 enunciados con 300 modificaciones que abarcan códigos y leyes fundamentales. Es una norma ómnibus de gran amplitud".
En cuanto a su encuentro con el presidente Milei y otros gobernadores, Orrego destacó la importancia de discutir temas como la obra pública y las retenciones, especialmente su efecto en la vitivinicultura local.
Orrego también compartió su agenda futura, mencionando reuniones con figuras clave como Guillermo Francos y Victoria Villarruel, buscando garantizar el desarrollo de San Juan en estos tiempos desafiantes. A pesar de la incertidumbre, mostró confianza en la capacidad de la provincia para superar adversidades: "Hemos superado crisis y desastres naturales. Nuestra fortaleza nos impulsa hacia un futuro prometedor".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




