
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
Se trata de Eduardo Lirola, Gustavo Sánchez y Federico Ríos Yáñez respectivamente. Resta confirmar a la persona que esté al frente de Minería.
PolíticaA pocos días de asumir como gobernador, Marcelo Orrego confirmó otros tres nombres que formarán parte clave de su gabinete a partir del 10 de diciembre. Estos nombramientos incluyen el jefe de la Policía, el secretario de Seguridad y Orden Público y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Aún se espera la confirmación del titular del ministerio de Minería.
Los designados son el Dr. Crio. Gustavo Federico Sánchez, quien asumirá como secretario de Seguridad; el Comisario General (R) Eduardo Ramón Lirola, designado como Jefe de la Policía; y el Dr. Federico Ríos Yáñez, quien ocupará el cargo de secretario de Ambiente.
Secretario de Seguridad
El Dr. Gustavo Federico Sánchez cuenta con una amplia formación en el área, desde su bachillerato en la Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain hasta su graduación en abogacía en la Universidad Católica de Cuyo. Posee especializaciones como diplomados en Investigación de Homicidios y Perfiles Criminales en la Universidad del Aconcagua, así como una Maestría en Criminología. Su experiencia laboral incluye roles como policía de San Juan, profesor, director institucional y abogado.
Jefe de la Policía de San Juan
Eduardo Ramón Lirola, Comisario General (R), cuenta con una trayectoria que abarca distintos roles en la Policía de San Juan desde 1981. Ha ocupado puestos destacados como Jefe del Comando Radioeléctrico y ha servido en diversas dependencias policiales, acumulando una vasta experiencia en el ámbito policial.
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
Federico Ríos Yáñez, Abogado y ex Concejal de Rivadavia, aportará su experiencia en el ámbito legislativo y administrativo a la gestión. Su trayectoria incluye roles como profesor universitario y diversas funciones políticas, destacándose como vicepresidente del Concejo de Rivadavia y su labor en la Comisión de Ambiente en los equipos técnicos de Orrego y Martín.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.