: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Marcelo Orrego participó del encuentro de JxC: cruces y desacuerdos por el vínculo con Milei
Los gobernadores de la coalición se comprometieron a mantener la unidad, pero hubo fuertes discusiones entre la UCR y el PRO por la relación con el futuro gobierno. “No hay unanimidad”, admitió Jorge Macri. Los mandatarios no quieren co-gobernar con los libertarios.
PolíticaEl gobernador electo, Marcelo Orrego, participó de la reunión de Juntos por el Cambio entre nueve de los 10 gobernadores y la mayoría de los legisladores nacionales actuales y que asumirán el próximo 10 de diciembre.
El encuentro tuvo momentos de tensión y discusiones por el vínculo con el futuro gobierno de Javier Milei. El punto de divergencia es claro: ser oposición nítida o sumarse con ministros, secretarios y hasta ocupar un lugar estratégico como la presidencia de la Cámara de Diputados.
Al encuentro llegaron también Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe). El único que faltó fue Claudio Poggi (San Luis).
La asunción probable de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad de Javier es el “casus belli” que tienen los radicales y el PRO para exponer sus diferencias. Para la UCR, todas las incorporaciones deberían ser de manera individual, sin que se confunda como un apoyo o un co-gobierno. Por lo bajo consideran que ella debería renunciar a la presidencia del partido para despegar a la coalición del nuevo gobierno.
Ese tema generó una fuerte discusión en la reunión, al punto que hubo críticas airadas, gritos y algún que otro insulto destemplado. “Desagradecidos. La dejaron sola”, fueron algunas de las frases que se dijeron en medio de un debate y de discursos que intentaban, sin éxito, atemperar los ánimos. Tanto que varios se fueron, antes de que terminaran de hablar todos los oradores anotados.
De la reunión se fueron Silvana Giudici, Damián Arabia, Laura Rodríguez Machado, Federico Angelini, Hernán Lombardi. También dejaron la reunión el cordobés Luis Juez y el rionegrino Miguel Ángel Pichetto. Ocurrió mientras adentro del salón del hípico intentaban definir un comunicado donde se hablara de la unidad y se bajara el tono de una escalada peligrosa para la frágil alianza de Juntos por el Cambio. La declaración llegó después.
“Nuestro primer objetivo es la UNIDAD (sic). Por eso priorizamos nuestra vocación de unidad, que no es unanimidad de criterio en todos los temas. Estamos convencidos de que ése es el único camino que nos va a hacer fuertes. En el nuevo escenario político el Congreso tiene un papel preponderante. Y consideramos que hay que despojarse de cuestiones de ego, de nombres propios y pensar en una estrategia común para garantizar lo más importante, que es la unidad”, estableció la declaración.
Y agregaron: “Esa unidad nos va a dar la posibilidad de crecer y de volver a ser gobierno. Nosotros no cogobernamos. Pero es bueno que algunos dirigentes que quieran ayudar lo hagan, porque es mejor un gobierno sólido con buenos dirigentes, que un gobierno débil. Pero eso no nos compromete ni obliga como garantes”.
El exgobernador se encuentra en buen estado de salud mientras permanece bajo cuidado en el Hospital Italiano.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
El gobernador de Salta pidió quitar beneficios de ANSES a extranjeros que no residen en el país
PolíticaEn sus pedido, Saenz afirmó que "tenemos que transparentar los recursos que son escasos" porque "es hora de priorizar a nuestra gente".
En el último tiempo también se produjeron cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y en el Archivo General de la Memoria.
La audiencia inició cerca de las 11 y se extendió hasta las 11.35. Resta menos de una semana para la fecha en la que debe asumir el próximo Presidente.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
La regatista reveló que el calvario comenzó cuando tenía apenas 12 años.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Tragedia en Ruta 40: una joven muerta y cinco personas heridas tras un violento choque frontal
PolicialesEl siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
"Mentalmente acá": el último posteo de Carolina en las redes, la joven que murió en Ruta 40
PolicialesLa joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.