
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Gracias a la donación del Dr. Sergio Paduczak y colaboradores, la Institución tendrá este espacio de lectura en los módulos de Educación.
LocalesEsta mañana fue histórica para el Servicio Penitenciario. Una jornada en la que se concretó otro de los objetivos de la inauguración de la biblioteca del SPP, que servirá como espacio cultural tanto para las personas privadas de la libertad como para el público en general.
El espacio está ubicado en los módulos de Educación y recibió el nombre de “Allanando Caminos”, en referencia al objetivo de inclusión que tiene par con las personas, esto es, facilitar el tránsito para acceder a más derechos y nuevas realidades.
Cuenta con una gran cantidad de libros de diferentes temáticas, entre las que se encuentran literatura poética, normativa, gramática, literatura narrativa y dramática, ensayística, entre otras. Las obras que fueron donadas por procuradores penales a nivel nacional, jueces y también por la Universidad Católica de Cuyo y, con esto, se busca alentar a la lectura en el ámbito carcelario.
Durante el acto de inauguración, el director del SPP, Adriel Fernández, aseguró que: “esta biblioteca es un homenaje a estos dos años compartidos, a todo el esfuerzo que hizo Sergio con su equipo de formadores y también es una forma de materializar el sacrificio de todo este equipo de trabajo que durante este tiempo cumplió con el desafío de participar en las clases online cuando hicimos las diplomaturas”.
Además, Fernández añadió “todos podemos estar muy contentos y satisfechos porque es verdad que como Institución estamos un poco mejor”.
Luego el Dr. Sergio Paduczak reconoció su satisfacción por la materialización de esta voluntad y sostuvo que “la idea de abrir una biblioteca es poder darle un espacio de libertad a las personas privadas de la misma; entiendo que generalmente vienen de grupos muy vulnerables, donde el acceso a la lectura, a la comprensión de un texto, a la facilitación de la palabra les resulta bastante difícil”.
El Juez explicó que por su labor en el ámbito judicial y profesional ha recorrido otros penales y visto en acción programas que han realizado talleres literarios con gran éxito, al punto de publicarse a nivel editorial. “Creo en estos espacios como una licencia para, a través de la narración o de la poesía, contar los sentimientos desde adentro, desde el corazón, transformarlos en palabras y poder volcarlo en una escritura que trascienda el ámbito de los muros”, expresó.
Finalmente, el Decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica Dr. Leonardo Videla, argumentó que “se cumple un sueño y este es el puntapié para desarrollar proyectos, como en este caso literario que ayuda al ámbito cultural”.
De la actividad participaron asimismo el subdirector, Sub Prefecto Darío Cuevas, jefe de Cuerpo Penitenciario, Alcaide Mayor Carlos Suárez; integrantes del Consejo de Planificación Estratégica Penitenciaria y personal de la División Educación.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.