
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El ex presidente comparó la situación del Gobierno que afrontará el libertario con la que recibió él en 2015.
PolíticaMauricio Macri afirmó este lunes que el presidente electo de La Libertad Avanza Javier Milei hereda un cuadro "varias veces peor" al que le tocó en 2015 cuando inició su gestión al frente del Gobierno nacional.
"Lo que hereda Javier Milei es varias veces peor a lo que heredé yo en 2015 - advirtió el ex mandatario-. La sucesión de lo que ha hecho el gobierno de Alberto Fernández y la aceleración hacia el abismo que le dio el superministro Massa en estos 16 meses es fatal. Este cepo al dólar es mucho más complejo. Este sistema extorsivo, mafioso, atemorizante, desarmarlo es una tarea muy difícil que le espera Milei. Tenemos que acompañarlo todos".
En sus declaraciones, formuladas a TN, Macri dijo que "quedó en evidencia que el populismo es un sistema tramposo que te permite un corto presente y después te va comiendo sistemáticamente el futuro" y recalcó que el libertario cuenta ahora con un apoyo "como no tuvo nadie en muchas épocas para hacer este cambio".
"Cada vez que uno se metía a corregir el gasto público, a corregir cosas que estaban mal, tronaba todo. Ahora hay un señor que dijo ‘yo vengo con una motosierra’ y tuvo una cantidad de votos infernal. La gente dijo que tenía razón", enfatizó Macri.
En otro pasaje del reportaje, Macri se refirió a eventuales protestas contra la gestión de Milei y tomó como ejemplo la movilización de diciembre de 2017, cuando manifestantes arrojaron piedras al Congreso en rechazo a la reforma previsional que impulsaba el entonces gobierno de Cambiemos.
"Los kirchneristas van a tener que pensarlo dos veces si salen a tirar toneladas de piedras porque hoy están los jóvenes para defender la democracia", avisó el fundador de la alianza opositora.
"Hemos innovado en darle el poder a alguien que no tiene estructura política. Aquellos que hemos propuesto un cambio moralmente es imperdonable que no apoyemos las reformas estructurales que él vaya a plantear si nosotros íbamos a hacer lo mismo. Sería una estafa a la ciudadanía", consideró en otro tramo el ex presidente, a propósito de las diferencias internas que quedaron expuestas en JxC tras la derrota en las elecciones generales y que obliga a un reacomodamiento en la coalición opositora de cara a una nueva administración.
"El peronismo, después de esta piña, no la va a tener nada fácil para explicarle a la ciudadanía, para explicar que ellos no colaboran, por lo menos, en el periodo de leyes iniciales que tiene lanzar este nuevo gobierno", sumó Macri. Y agregó en ese sentido que "los gobernadores peronistas deberían acompañar a Milei por el mandato popular".
De cara a la administración que comenzará el 10 de diciembre próximo, Macri aclaró que "tenemos seis meses durísimos por delante". En ese escenario, sostuvo que el economista "tiene que estabilizar la Argentina" a través de "un shock fiscal de gasto bestial y arreglar el globo monumental de las leliqs que ha armado este Gobierno”. El Ministro de Economía es aún un nombre que Milei no ha dado a conocer.
"Si tiene éxito en esa estabilización, Argentina despega", vaticinó. Y añadió: "En 2024, sin sequía vuelven a entrar los dólares de nuestro gran motor que es el campo. Milei le va a sacar la pata de encima, los va a dejar exportar, va ir bajando las retenciones rápidamente, y el campo y Vaca Muerta va a empujar".
“Hay que hacer el esfuerzo que nunca se ha hecho. Llevamos más de 70 años creyendo que somos vivos, porque creemos que la ley de la gravedad no existe. Si uno gasta más de lo que tiene, nos empobrecemos todos", concluyó.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.