
La cantante anunció sus destinos en sus redes sociales y prometió más detalles.
El reconocido cantante llega al Teatro del Bicentenario a presentar su nuevo disco “Viaje” en un concierto imperdible que promete estar cargado de emociones. Últimas entradas por Boletería del TB y en tuentrada.com.
Espectáculos - Música21/11/2023El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, presenta al aclamado cantautor y embajador de la música folklórica Jorge Rojas, en un concierto que llevará al público a disfrutar de una noche inolvidable. Con el repertorio que lo consagró durante tantos años de conexión con el público y las canciones de su último trabajo “Viaje”, el ex miembro de Los Nocheros visitará San Juan en el fin de su gira 2023 por los teatros argentinos.
Su último disco "Viaje” es un mensaje sobre el amor, la fuerza de voluntad, el coraje y la pasión, con sonidos que el cantante logró capitalizar luego de recorrer varios países de Latinoamérica, como Chile, Colombia y México. Un viaje en busca de abrir nuevos caminos.
Actualmente Jorge Rojas se encuentra grabando dos discos en forma simultánea: “Principio y destino” de carácter netamente folklórico y otro con una producción de canciones vinculadas con el pop latino.
El espectáculo que ofrecerá en la Sala Principal del TB contará con una puesta de gran impacto audiovisual, que vestirá aún más sus canciones junto a su increíble voz e interpretación que sigue conquistando corazones, regalándole al público momentos y experiencias para el recuerdo. Un concierto que no te podés perder.
Jorge Rojas presenta “Viaje”. Sala Principal, Teatro del Bicentenario. Viernes 24 y sábado 25 de noviembre, 22hs. Últimas entradas de $7000, $9000, $11000, $14000 y $16000 en venta por Boletería del TB, de lunes a viernes de 09:30 a 14hs, y de 16 a 20hs; sábados de 10 a 13:30hs, o por tbsj.tuentrada.com
La cantante anunció sus destinos en sus redes sociales y prometió más detalles.
El ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota apuntó contra las políticas del Gobierno, el presidente y el vocero presidencial. Sobre la clase media, se mostró sorprendido de que “esté tan pasiva y que de pronto diga ‘vamos a darle un tiempito más’ mientras él está cerrando su boutique”.
Se presentarán los próximos 1°, 2, 3 y 4 de agosto, pero se espera que sigan agregando fechas en el microestadio ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.
Alejandro compartió en sus redes una extensa y conmovedora carta abierta luego del lanzamiento de Un mechón de pelo.
Desde las redes oficiales de la banda emitieron un comunicado con detalles sobre la salud del cantante
El trapero se presentó en la primera fecha del festival y reversionó la canción “Sr. Cobranza”, de la Las Manos de Filippi, pero que popularizó Bersuit Vergarabat. “A Caputo en la plaza lo tienen que matar”, arremetió.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
La ministra de Seguridad apuntó nuevamente contra la vicepresidenta por su rol legislativo. La interna en el oficialismo se agrava en plena negociación por la Ley Bases.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.