
Baistrocchi sin filtros: apuntó a Munisaga, Gramajo y Andino y criticó la no aprobación de Ficha Limpia
PolíticaEl líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
Tras la victoria de Javier Milei, el gobernador electo habló de los cambios que avizoran en cuanto a coparticipación y otras políticas de Estado.
PolíticaEl diputado nacional y gobernador electo, Marcelo Orrego, de Juntos por el Cambio (JxC), se pronunció tras el balotaje que consagró a Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), como presidente, abordando temas sensibles para San Juan y el país. En una conferencia de prensa tras el reconocimiento de la derrota por parte de Sergio Massa, Orrego se refirió a posibles cambios en la coparticipación.
Ante los planteamientos del equipo de Milei sobre modificar la distribución de recursos a las provincias, Orrego señaló que, aunque existe la posibilidad de modificar el sistema, requiere el consenso de todos los gobernadores y está establecido en la Constitución Nacional. Afirmó su compromiso de trabajar con el nuevo presidente en pos del beneficio de San Juan y el país.
El gobernador electo subrayó la exposición y el coraje mostrados por Massa al reconocer la derrota, destacando la dificultad de hacerlo en un escenario de alta exposición política.
Recordando su apoyo inicial a Horacio Rodríguez Larreta en las internas de JxC, seguido por el alineamiento con Patricia Bullrich en las generales, Orrego mantuvo una posición neutral con Milei en la segunda vuelta. Esta estrategia buscaba mantener lazos con Bullrich y Macri en el eventual Gobierno libertario para asegurar recursos para San Juan.
En cuanto a Milei, Orrego destacó su conocimiento previo por su trabajo en la Cámara de Diputados y enfatizó la importancia de defender los intereses provinciales en las futuras negociaciones.
Sobre la colaboración con la presidencia entrante, independientemente de quién la ocupe, Orrego enfatizó la necesidad de trabajar juntos por el bien común, buscando políticas que beneficien a la gente y defendiendo las competencias provinciales.
En sus definiciones, resaltó la volatilidad electoral y la importancia de trabajar sin mezquindades, buscando acuerdos políticos que beneficien a la ciudadanía en tiempos que exigen políticas de Estado efectivas.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.