
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Tras la victoria de Javier Milei, el gobernador electo habló de los cambios que avizoran en cuanto a coparticipación y otras políticas de Estado.
PolíticaEl diputado nacional y gobernador electo, Marcelo Orrego, de Juntos por el Cambio (JxC), se pronunció tras el balotaje que consagró a Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), como presidente, abordando temas sensibles para San Juan y el país. En una conferencia de prensa tras el reconocimiento de la derrota por parte de Sergio Massa, Orrego se refirió a posibles cambios en la coparticipación.
Ante los planteamientos del equipo de Milei sobre modificar la distribución de recursos a las provincias, Orrego señaló que, aunque existe la posibilidad de modificar el sistema, requiere el consenso de todos los gobernadores y está establecido en la Constitución Nacional. Afirmó su compromiso de trabajar con el nuevo presidente en pos del beneficio de San Juan y el país.
El gobernador electo subrayó la exposición y el coraje mostrados por Massa al reconocer la derrota, destacando la dificultad de hacerlo en un escenario de alta exposición política.
Recordando su apoyo inicial a Horacio Rodríguez Larreta en las internas de JxC, seguido por el alineamiento con Patricia Bullrich en las generales, Orrego mantuvo una posición neutral con Milei en la segunda vuelta. Esta estrategia buscaba mantener lazos con Bullrich y Macri en el eventual Gobierno libertario para asegurar recursos para San Juan.
En cuanto a Milei, Orrego destacó su conocimiento previo por su trabajo en la Cámara de Diputados y enfatizó la importancia de defender los intereses provinciales en las futuras negociaciones.
Sobre la colaboración con la presidencia entrante, independientemente de quién la ocupe, Orrego enfatizó la necesidad de trabajar juntos por el bien común, buscando políticas que beneficien a la gente y defendiendo las competencias provinciales.
En sus definiciones, resaltó la volatilidad electoral y la importancia de trabajar sin mezquindades, buscando acuerdos políticos que beneficien a la ciudadanía en tiempos que exigen políticas de Estado efectivas.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.