
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Pese a las diferencias mostradas en todo el proceso electoral y la decisión del gobernador electo de no acompañar a ningún candidato a presidente, el referente de LLA en la provincia dijo que no tendrá problemas en llamarlo para trabajar por los sanjuaninos.
Política
Antes del discurso de Javier Milei y tras el reconocimiento de la derrota por parte de Sergio Massa, en San Juan los líderes libertarios como José Peluc, Martín Turcumán, Yolanda Agüero y María Eugenia Raverta se dirigieron a la militancia desde lo alto de una camioneta estacionada en la puerta del bunker de Avenida Libertador.


En ese momento, con un 55,72% de ventaja a favor de La Libertad Avanza (LLA) en el país, Peluc celebró el triunfo y compartió haber recibido las felicitaciones del gobernador Sergio Uñac. Sin embargo, lamentó la falta de contacto por parte de los referentes de Juntos por el Cambio (JxC) en San Juan, aunque aseguró que ellos tomarán la iniciativa para entablar diálogo.
Las relaciones entre Marcelo Orrego y José Peluc han sido tensas y, según referentes de ambos espacios, no parecen haber mejorado. Los libertarios expresan su descontento por la falta de apoyo de Orrego hacia Milei en la segunda vuelta, contrastando con figuras de JxC como Patricia Bullrich y Mauricio Macri, quienes sí mostraron su respaldo.
Una vez confirmada la victoria, Peluc resaltó que no había recibido comunicación del gobernador electo, con quien ahora deberá colaborar. Ante la prensa, señaló que no tendría problema en tomar la iniciativa para establecer contacto, ya que se necesita construir un nuevo escenario político en Argentina.
Sobre el futuro del país, Peluc enfatizó que los argentinos deben acostumbrarse a un "nuevo sonido", haciendo referencia a un audio de una motosierra que sonaba en la sede de la Libertad Avanza.
Destacó la intención de acabar con privilegios y cambiar la política, afirmando la búsqueda de libertad para los argentinos, mientras los simpatizantes aplaudían. Posteriormente, un seguidor subió a la camioneta con una motosierra real. Peluc mencionó haber conversado con Javier Milei, quien lo felicitó por los resultados en San Juan y adelantó que varios sanjuaninos formarán parte del gobierno libertario nacional, aunque no especificó nombres. Con al menos 50 cargos nacionales en San Juan para ocupar, el escenario político local se abre a los libertarios.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




