
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El mandatario además transmitió su agradecimiento a los sanjuaninos y ratifico su "compromiso de continuar luchando por lo mejor para San Juan”.
PolíticaLuego de los resultados que arrojó el escrutinio provisorio de las elecciones generales del 22 de octubre, los ciudadanos argentinos concurren nuevamente a las urnas, hoy domingo 19 de noviembre, en la segunda vuelta electoral 2023 para definir quién será el presidente de la Nación desde diciembre de este año hasta 2027.
El gobernador de San Juan y senador electo Sergio Uñac concurrió para emitir su voto al Colegio Froilán Ferrero, ubicado en Furque y Picón, Villa Aberastain, Pocito. En ese lugar, el mandatario abogó por una jornada electoral en la que los sanjuaninos concurran a las urnas para honrar los 40 años de democracia ininterrumpida en el país.
En esta línea, el primer mandatario sanjuanino emitió un mensaje de agradecimiento a la población: “Todos saben cuáles son mi posición y mis sentimientos. Lo importante es que con este acto eleccionario se fortalece la democracia y más personas ejercen su derecho a votar. Mañana empieza un nuevo proyecto de país cualquiera sea el resultado y creo que eso es lo que nos debe motivar, por una Argentina que debe seguir creciendo”.
Avanzando, Uñac agregó que “estamos honrando los 40 años de democracia ininterrumpida en el país. La democracia es el camino que tenemos que transitar, ajustando y mejorando, bajo un Estado más eficiente y es lo que pretendemos con el proyecto político que propongo”.
Con respecto a la transición de su gobierno hacia el próximo de Marcelo Orrego, el gobernador explicó que “va muy bien, estamos dando el ejemplo de que cambiar de gobierno no tiene que ser el principio ni el final de nada. Son miradas distintas, la sociedad se expresó, nosotros somos respetuosos y estamos proporcionando la información necesaria y requerida”.
Para cerrar, el gobernador expresó que “estoy con la tranquilidad de haber transitado cumpliendo con los sanjuaninos, faltaron algunas cosas, pero mirando hacia atrás sabemos que es muchísimo lo construido, en ocho años donde nunca funcionó la economía en el país, pasando por la pandemia. Estoy muy agradecido con los sanjuaninos y les dejo el deseo del mayor de los éxitos y de que sigamos siendo una provincia que acompañe desde lo institucional”.
En otro párrafo, el gobernador puso el foco en que “la mayoría de los proyectos salieron favorables en San Juan, como algunos inimaginables, tal como ser la primera provincia en generación solar del país, de paneles solares, creciendo en turismo y en inversión de la obra pública, la que más economías generó. Me queda agradecer a los sanjuaninos, ahora empieza una nueva etapa política en mi vida, como tantas veces y lo haré con todas mis fuerzas, defendiendo siempre los sueños de los sanjuaninos y las conveniencias de la provincia”.
Finalmente, Uñac agregó que “estoy contento de poder emitir el voto esperando que tengamos una alta participación, porque más allá de los problemas, la democracia se fortalece con el ejercicio del sufragio, por eso convocamos a todos a emitirlo”.
Por su parte, el vicegobernador de la Provincia Roberto Gattoni, votó en la Escuela Obreros del Porvenir, Av. Leandro N. Alem 527 S, en la Ciudad de San Juan.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.