
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Los candidatos Sergio Massa y Javier Milei definirán hoy al próximo presidente de la Argentina.
Política
Luego de un extenso proceso electoral, llegó el día en el que los argentinos definirán al próximo presidente de la Nación. Desde las 08.00, comenzó el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, los dos candidatos que más votos obtuvieron en las Elecciones Generales.


La decisión final está en manos de un electorado dividido en tercios, entre los que apoyan al candidato oficialista, al opositor y los indecisos, que ante la paridad que se estima -al menos por estas horas-, podrían ser determinantes para definir la elección.
En relación al recuento de votos, se espera que este domingo sea más veloz debido a que solo habrá dos boletas de una sola categoría, la presidencial, ya que el resto de los cargos se resolvieron el 22 de octubre pasado.
De todos modos, no se descarta la posibilidad de que el conteo se estire hasta la madrugada para determinar al ganador, en caso de que se de un escenario de fuerte paridad.
La campaña de ambos candidatos de cara al balotaje estuvo más marcada por la negativa hacia el rival antes que por las propuestas. Y en los últimos días, el clima se enrareció con las sospechas de posible fraude impulsadas por La Libertad Avanza, aunque los apoderados de ese partido no ratificaron esas acusaciones.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




