
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
Gabriel Orellana fue condenado en julio a prisión perpetua por el femicidio transversal de la adolescente de 14 años. Ahora la defensa apeló la sentencia y la Justicia resolverá en 15 días.
PolicialesEl 13 de noviembre de 2020 Gabriel Orellana asesinó a puñaladas a su excuñada de 14 años para causarle dolor a la hermana de la menor, que había sido su pareja. A casi tres años del femicidio de Lía Vázquez en la ciudad de Puerto Madryn y a tres meses del juicio en primera instancia que lo condenó a prisión perpetua, la defensa del asesino pidió que se anule la sentencia y se disponga su libertad.
El recurso fue presentado en las últimas horas por el defensor, Carlos Mármol, y tiene el objetivo de lograr nulidades de la sentencia que encontró a Orellana culpable por el delito de “femicidio transversal” (matar con el propósito de “causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación”), planteos que ya había realizado en el debate y en audiencias previas pero hasta ahora no prosperaron.
Por su parte, el fiscal Jorge Bugueño pidió que se confirme la condena. Incluso, calificó el fallo de “histórico” para la provincia y sostuvo que “se acreditó en su totalidad la autoría” del hecho. Ahora, los camaristas Rafael Lucchelli, Leonardo Pitcovsky y Flavia Trincheri tendrán que resolver en un plazo de 15 días, el próximo jueves 16 de noviembre al mediodía.
El femicidio de Lía Vázquez
Lía Vázquez tenía 14 años y fue asesinada el 13 de noviembre de 2020 en una casa del barrio Pujol. Allí, fue atacada brutalmente a puñaladas en el cuello por Orellana, quien pretendía causarle dolor a su pareja -la hermana de la víctima- por haberlo rechazado tan sólo unos días antes.
Tras cometer el crimen, robó 30 mil pesos que encontró en la vivienda y escapó, pero fue encontrado poco después por una serie de allanamientos llevados a cabo por la policía provincial, luego de que comenzara la investigación por el femicidio de la adolescente.
En el juicio que se realizó en julio pasado, el tribunal integrado por los jueces Patricia Reyes, María Hernández y Marcelo Orlando condenó al homicida por el delito de femicidio transversal, en concurso real con femicidio en ocasión de robo. Actualmente, Orellana se encuentra detenido en el Penitenciario Provincial de Trelew y espera la resolución pedida por parte de su abogado.
La búsqueda del femicida en Internet
Durante el debate, los fiscales revelaron que a partir del resultado de las pericias se supo que Orellana había realizado búsquedas en Google desde su teléfono, referidas a “golpes para desmayar, dormir o inmovilizar” y a “puntos débiles para apuñalar”.
“La fiscalía cuenta con pruebas contundentes, como rastros de ADN que corresponden a Lía en prendas pertenecientes al imputado. Además, el análisis del celular de Orellana reveló que las búsquedas mencionadas fueron realizadas en la escena del crimen y en el momento del hecho”, sostuvieron desde la Fiscalía.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El hecho ocurrió durante una recorrida de rutina. La chica había caído al canal y no podía salir. La rápida intervención de los efectivos evitó una tragedia.
El hecho ocurrió en Rawson, cuando el pequeño de dos años metió la mano en la cadena de una moto estacionada. Fue trasladado al Hospital Rawson, donde confirmaron la pérdida de dos dedos.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.