
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
Representantes de organismos nacionales y provinciales se reunieron en la sede San Juan de la Dirección Nacional de Migraciones con vistas a la apertura del paso fronterizo.
LocalesEste miércoles 1 de noviembre, Representantes de organismos nacionales y provinciales se reunieron en la sede San Juan de la Dirección Nacional de Migraciones con vistas a la apertura del paso fronterizo.
La reunión respondió a coordinar el inicio de actividades en el Centro en el orden a la habilitación del Paso de Agua Negra.
Si bien los organismos operativos intervinientes pueden disponer de los equipos de trabajo respectivos para habilitar el paso, el inconveniente se encuentra en el estado de la Ruta 150, en tramos de alta montaña, que aún demandan trabajos de despeje y reparación durante el curso del mes de noviembre.
Una vez que este trabajo se haya llevado a cabo y se encuentre la ruta en condiciones de transitabilidad, ambas coordinaciones de frontera se reunirán una vez que la Dirección Nacional de Vialidad comunique la finalización de la tarea.
Desde Vialidad expresaron que esta labor puede estar concluida sobre finales de noviembre.
Estuvo presente Elena Peletier, delegada de la Dirección Nacional de Migraciones; Sebastián Ranea por la misma dirección; Milagros Racana, administradora de Aduana San Juan; Serio Rossi, director del Centro Regional Cuyo de SENASA, por el 9º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad Claudio Innamorati y Cesar Carmona; por Gendarmeía Nacional Argentina el Sgto. primero Rodolfo Gómez y la Sgto. María Belen Armesto; por la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, el secretario Marcelo Fretes y el director Eduardo Cortez; por el Ministerio de Salud Pública la señora María Silvia Doblas y el señor Néstor Illanes; y por la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera del Ministerio del Interior de la República Argentina el coordinador de Centro de Frontera de Agua Negra, Mario Alberto Herrero.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.