
Antes de finalizar la gestión, el Gobierno presentó un plan de gestión de los recursos hídricos
Según informaron, se trata de "un documento corolario de lo trabajado a lo largo de dos años en la Mesa Permanente de la Gestión Integrada del Agua".
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informó que el movimiento telúrico se registró en el Océano Pacífico y afectó a varias provincias argentinas.
LocalesUn sismo en Chile provocó temblores en las provincias de Córdoba, San Juan y Mendoza. En redes sociales, además, vecinos de Catamarca y La Rioja también indicaron que sintieron movimientos inusuales.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informó que el movimiento telúrico se registró a las 9.33 de este martes y fue de una magnitud de 6,9 grados en escala de Richter con una profundidad de 10 kilómetros.
Tuvo como epicentro el Océano Pacífico, a 455 km al noroeste de San Juan y 500 km al oeste de La Rioja.
Cómo se vivió el fuerte temblor en Córdoba, Mendoza y San Juan
En las redes sociales varias personas contaron su experiencia con este fenómeno natural. “Que feo como se nos movió el piso”, escribió un joven mendocino en tanto que otro sumó: “Mendoza en un fin de semana clavó zonda, incendios, cortes de luz y falta de nafta y ahora temblor. Tranqui la provincia”.
“¡Que fuerte se siente en un octavo piso!”, agregó una chica.
En las provincias argentinas, el Inpres marcó la Intensidad en IV a V en la localidad de Angualasto, en San Juan; de III a IV en las ciudades de San Juan, La Rioja y Catamarca; y de II a III en las ciudades de Mendoza y Córdoba.
Así se vivió el sismo en Chile
Un sismo alertó a los ciudadanos de la ciudad de Huasco cerca de las 09:33 de este martes. El epicentro se ubicó a 55 kilómetros al suroeste de la localidad, con coordenadas -71.716 grados de longitud y -28.694 de grados de latitud.
Tras ello, las autoridades locales descartaron una posible alerta por tsunami en las costas y brindaron una serie de indicaciones a seguir.
Mantener la calma y buscar un lugar de protección sísmica.
Protegerse debajo de un elemento firme. Si no es posible, mantenerse al lado del mismo objeto.
Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
Si se está en la calle, alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.
En caso de estar en un evento masivo, la persona debe quedarse en el lugar y proteger la cabeza y cuello con los brazos. Además, también tendrá que seguir las indicaciones de los encargados de seguridad del recinto.
Si se está manejando en un túnel, puente o autopista, se debe reducir la velocidad y detenerse tras salir del lugar.
Lo ciudadanos chilenos, además, compartieron videos de cómo vivieron el fuerte temblor que sacudió varias ciudades esta mañana y las imágenes muestran el importante movimiento que generó el fenómeno.
Según informaron, se trata de "un documento corolario de lo trabajado a lo largo de dos años en la Mesa Permanente de la Gestión Integrada del Agua".
Permanecerá abierto de forma diaria hasta el 12 de marzo de 2024, de lunes a domingo incluyendo festivos.
El megacomplejo, parte de la recuperación de la infraestructura hotelera de la provincia, impulsará el desarrollo socioeconómico del departamento y brindará servicios acordes a turismo nacional e internacional.
En San Juan habrá un amplio abanico de experiencias culturales para disfrutar del 27 de noviembre al 4 de diciembre.
Esta instrumentación legal constituye una herramienta fundamental para que las mencionadas asociaciones puedan comenzar a operar de manera formal en la provincia.
El Ministerio de Gobierno presentó en Casa de Gobierno la planificación hacia una movilidad sostenible y accesible.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
El nuevo nosocomio será puesto en funciones este jueves con la premisa de ampliar y mejorar la prestación de servicios y descentralizar el sistema sanitario local.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.