
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Oriunda de San Juan, la joven dirigente llegará al Congreso de la Nación como candidata de La Libertad Avanza de Mendoza.
Política
Este domingo electoral, en Mendoza volvió a imponerse con más del 40% de los votos Javier Milei, mismo porcentaje que obtuvo su lista de diputados nacionales, permitiendo que La Libertad Avanza se quedara con 3 de las 5 bancas que se renovaban.
De esta manera, llegarán al Congreso luego de ser candidatos a diputados por Mendoza, Mercedes Llano, Facundo Correa Llano y Lourdes Arrieta. Los dos primeros son dirigentes del Partido Demócrata, mientras que la tercera, del Partido Libertario.


Hay una particularidad extra en Arrieta, además de ser la única libertaria que ganó una banca en el Congreso en representación de Mendoza: en los "papeles", no es mendocina, sino que nació en San Juan.
La dirigente nació en San Juan el 25 de marzo de 1993, pero no alcanzó a dar sus primeros pasos antes de que todos se trasladaran a Mendoza.
Arrieta se sumó al Partido Libertario en 2021, para la campaña de "Vamos Mendocinos", frente que integraron los mismos partidos que hoy en día formar parte de La Libertad Avanza. Hace dos años salieron últimos y, este domingo, primeros.
Ante los resultados de este domingo 22 de octubre, además de Llano, Correa Llano y Arrieta, se sumará a la Cámara de Diputados de la Nación Martín Aveiro por Unión por la Patria y fue reelecto Lisandro Nieri por Cambia Mendoza.
Los otros cinco que completan la decena de diputados nacionales por Mendoza, que tienen mandato por otros dos años, son los radicales Julio Cobos y Pamela Verasay; el demarchista Álvaro Martínez; y los peronistas Adolfo Bermejo y Liliana Paponet.
De esta manera, los libertarios tendrán 3 diputados, los radicales otros 3, y los peronistas también 3. Mientras que Martínez quedó en solitario como referente de La Unión Mendocina.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




