
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Oriunda de San Juan, la joven dirigente llegará al Congreso de la Nación como candidata de La Libertad Avanza de Mendoza.
PolíticaEste domingo electoral, en Mendoza volvió a imponerse con más del 40% de los votos Javier Milei, mismo porcentaje que obtuvo su lista de diputados nacionales, permitiendo que La Libertad Avanza se quedara con 3 de las 5 bancas que se renovaban.
De esta manera, llegarán al Congreso luego de ser candidatos a diputados por Mendoza, Mercedes Llano, Facundo Correa Llano y Lourdes Arrieta. Los dos primeros son dirigentes del Partido Demócrata, mientras que la tercera, del Partido Libertario.
Hay una particularidad extra en Arrieta, además de ser la única libertaria que ganó una banca en el Congreso en representación de Mendoza: en los "papeles", no es mendocina, sino que nació en San Juan.
La dirigente nació en San Juan el 25 de marzo de 1993, pero no alcanzó a dar sus primeros pasos antes de que todos se trasladaran a Mendoza.
Arrieta se sumó al Partido Libertario en 2021, para la campaña de "Vamos Mendocinos", frente que integraron los mismos partidos que hoy en día formar parte de La Libertad Avanza. Hace dos años salieron últimos y, este domingo, primeros.
Ante los resultados de este domingo 22 de octubre, además de Llano, Correa Llano y Arrieta, se sumará a la Cámara de Diputados de la Nación Martín Aveiro por Unión por la Patria y fue reelecto Lisandro Nieri por Cambia Mendoza.
Los otros cinco que completan la decena de diputados nacionales por Mendoza, que tienen mandato por otros dos años, son los radicales Julio Cobos y Pamela Verasay; el demarchista Álvaro Martínez; y los peronistas Adolfo Bermejo y Liliana Paponet.
De esta manera, los libertarios tendrán 3 diputados, los radicales otros 3, y los peronistas también 3. Mientras que Martínez quedó en solitario como referente de La Unión Mendocina.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.