
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Los principales referentes de cada partido organizaron un encuentro para estudiar los pasos a seguir tras quedar fuera del balotaje y de cara a la definición entre Sergio Massa y Javier Milei.
PolíticaCon un futuro incierto y el fantasma de la fractura sobrevolando las distintas terminales de la alianza opositora tras la derrota de Patricia Bullrich en las elecciones generales del pasado domingo, los principales partidos que integran Juntos por el Cambio se reunirán por separado esta semana para delinear los pasos a seguir de cara al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. La Coalición Cívica llamó a votar en blanco.
En medio de los pases de factura tras la fuerte interna por el liderazgo del espacio después del corrimiento de Mauricio Macri, el PRO se reunirá este miércoles para estudiar los alcances de la derrota y comenzar a definir una postura con relación a la segunda vuelta del próximo 19 de noviembre.
Del encuentro participarán entre otros dirigentes Bullrich; el ex presidente; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la diputada María Eugenia Vidal.
Si bien Macri orbita cerca de Javier Milei -el propio libertario reveló que se comunicaron durante los últimos días-, no se vislumbra un respaldo a la candidatura del economista, dado su enfrentamiento con el ala moderada del espacio y, durante los últimos meses, con la ex ministra de Seguridad. Entre un posicionamiento y dar libertad de acción a sus votantes giran las alternativas del partido.
En su discurso del domingo, cuando salió a reconocer que había quedado fuera del balotaje, Bullrich evitó criticar a Milei pero sí apuntó al candidato de Unión por la Patria. "El populismo empobreció al país y no soy yo la que va felicitar a que vuelva al poder quien ha sido parte del peor Gobierno de la Historia Argentina", dijo ante la militancia que se había concentrado en el búnker que montó la coalición opositora en Parque Norte. Este lunes, Milei la convocó para formar parte de su eventual Gobierno.
Con dudas sobre el ministro de Economía pero en las antípodas del proyecto del líder de La Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical también reunirá a sus referentes para analizar los pasos a seguir rumbo a la definición de noviembre.
No se vislumbra aún una definición, aunque son nítidas las diferencias con Milei. El libertario cargó en reiteradas oportunidades contra los radicales -en su cierre de campaña cantó junto al público 'el que no salta es radical'- y en las últimas horas los tildó de "traidores", al afirmar que fueron sus votos y los de Larreta los que en las generales se volcaron al candidato de Unión por la Patria.
Respaldar a Massa también despierta ciertos reparos dentro del partido, aunque su titular, Gerardo Morales, supo tener una relación cercana con el responsable de la cartera económica.
El encuentro se desarrollará este miércoles en el Comité Nacional de la calle Adolfo Alsina, en la ciudad de Buenos Aires.
Además de la cúpula, estarán presentes los cinco gobernadores electos este año, en medio de rumores que alimentan la posibilidad de realizar una convención.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.