
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
El gobernador y candidato electo a senador nacional, señaló que aguardará el escrutinio definitivo ante resultados contradictorios en la elección de senadores en la provincia. Reconoció el buen desempeño de Sergio Massa a nivel nacional y abrió la puerta a la convocatoria del peronista Juan Schiaretti.
PolíticaTras una elección reñida en San Juan, el gobernador y candidato a senador nacional, Sergio Uñac, se mostró a la espera del escrutinio definitivo debido a resultados contradictorios en la elección de senadores.
El escrutinio provisorio oficial señala que La Libertad Avanza estaría obteniendo dos senadores, mientras que el peronismo alcanzaría uno. No obstante, Uñac reconoció que la información proporcionada por los fiscales de Unión por la Patria indica lo contrario, con un conteo opuesto por parte de los libertarios locales.
Este escenario de incertidumbre requerirá que se resuelva con el escrutinio definitivo. Uñac expresó que se comunicó con José Peluc, candidato de La Libertad Avanza, para felicitarlo y contrastar datos. También habló con Marcelo Orrego, líder de Unión por la Patria, que, según los números, obtuvo un tercer lugar.
Uñac calificó los resultados como "súper ajustados" y destacó la sorpresa del buen desempeño de Sergio Massa a nivel nacional, lo que "nos deja ilusionados, empoderados en el buen sentido".
Además, el gobernador de San Juan abrió la puerta a la convocatoria del peronista Juan Schiaretti, a quien calificó como "peronista" y afirmó que "el gringo sabe que va a ser convocado".
Si bien Uñac se mostró optimista, subrayó que estos son "tiempos más de construcción que de división de liderazgo" y que su enfoque es la convocatoria en general, buscando la unidad en el peronismo.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
Silvia Lospennato reconoció la derrota a las 19.15; “más allá del resultado, a nosotros nos definen los valores”, dijo la candidata.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
El peronismo, los libertarios y el PRO se disputan la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires. La difusión de un video apócrifo elevó al máximo la tensión entre Milei y Macri. La participación fue baja.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.