:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/26RR4F7S6FAFHOBOFFYBKLCZVM.jpg)
Se trata de una asesora fiscal y jurídica que se desempeñaba como socia del estudio Lisicki & Litvin y, previamente, estuvo a cargo del departamento de impuestos de la empresa Cargill.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria pronosticó un alto porcentaje de votantes en esta jornada.
PolíticaEl candidato a diputado nacional del frente Unión por la Patria, Jorge Koki Chica, votó a la hora 10.25 en el colegio Central Universitario, de Capital.
“Es muy importante que todos los sanjuaninos podamos expresarnos en las urnas, es importante para el país salir a buscar la bandera que tanto orgullo nos hace sentir cuando la vemos flamear y que pongamos en valor estos 40 años de democracia. Podemos expresarnos hoy, esperamos un porcentaje histórico en la votación y que todos los argentinos puedan hacerlo con toda normalidad”, dijo Chica.
También habló de su padre, José Chica fallecido hace pocos días. “Hoy mi papá me acompaña desde el pensamiento, él era una persona con mucha experiencia que me acompañó en los momentos más desafiantes de mi vida, y en esta campaña estuvo a mi lado en caminatas y llevando el mensaje a los sanjuaninos”.
También contó que arrastra algunas cábalas desde sus épocas de futbolista. “Soy una persona muy creyente, comienzo siempre con el valor de la gratitud y prendo una vela a la Difunta Correa y otros santos, dijo Chica.
Finalmente aseguró que todos los argentinos están buscando la patria que se merecen. “Creo que en el día de hoy vamos a tener gran concurrencia de gente en las urnas. Ahora vamos a seguir visitando las juntas y los bunkers controlando que todo esté en orden”, señaló el candidato.
Se trata de una asesora fiscal y jurídica que se desempeñaba como socia del estudio Lisicki & Litvin y, previamente, estuvo a cargo del departamento de impuestos de la empresa Cargill.
El líder libertario hablará de la “peor herencia de la historia” y propondrá un giro radical hacia la derecha; preparan un extenso DNU, anuncios económicos y una “ley ómnibus”.
Se trata de Eduardo Lirola, Gustavo Sánchez y Federico Ríos Yáñez respectivamente. Resta confirmar a la persona que esté al frente de Minería.
La asunción de Fabián Martín como Vicegobernador marca el comienzo de una gestión orientada hacia la unidad, el diálogo constructivo y la administración eficiente en beneficio del pueblo de San Juan.
Se realizó el domingo pasado y no había trascendido hasta el momento. Cómo se acordó y quiénes acompañaron al presidente electo y el ministro saliente.
En un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
Así lo confirmó esta mañana Guillermo Francos. Tal como había anticipado Infobae, el designado ministro del Interior también ratificó que Martín Menem será postulado como titular provisional de Diputados.
En un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal, Laciar resaltó los valores y compromiso para liderar la Ciudad de San Juan.
En un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.
Este sábado se realizó la jura del intendente Carlos Munisaga, su gabinete y los integrantes del cuerpo legislativo que será presidido por Ignacio Coronado Sáez.