
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Desde ayer rige la veda electoral, por lo que Massa, Milei, Bullrich, Schiaretti y Bregman no pueden participar de actividades proselitistas.
PolíticaEntre reuniones de trabajo, encuentros familiares y ultimando detalles para este domingo. Así esperan Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman la llegada de este 22 de octubre, cuando se desarrollarán las elecciones generales en las que uno de ellos podrá ser elegido para suceder a Alberto Fernández en la Casa Rosada.
Inmersos en la ansiedad y la incertidumbre que enmarcan a estos comicios -en los que podría darse un resultado que lleve a dos de los postulantes a competir en un balotaje- los dirigentes pasan este sábado de veda electoral alejado de las actividades de campaña que ocuparon sus agendas durante los últimos meses.
Cada uno eligió un plan diferente. El líder de La Libertad Avanza, por ejemplo, tiene programado reunirse durante la tarde con su hermana Karina Milei para terminar de organizar algunas cuestiones logísticas sobre el búnker en el Hotel Libertador, donde los dirigentes libertarios aguardarán los primeros resultados de la noche. En el encuentro, definirán quiénes serán los invitados y cerrarán la lista. Entre quienes asistirán, se espera la presencia de Eduardo Bolsonaro, el hijo del ex mandatario brasileño, que arribará a Argentina en las próximas horas.
A su vez, Milei tenía cita este mediodía para almorzar con Ramiro Marra, el candidato libertario para jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a la cual también asistiría un grupo de amigos que tienen en común. El domingo, en tanto, ya tiene previsto ir a votar cerca de las 12 en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que está ubicada sobre la calle Medrano al 951, el mismo lugar que le tocó en las primarias, cuando dio el batacazo y su fuerza se convirtió en la más votada del país.Por su parte, Sergio Massa mantuvo esta tarde una reunión de trabajo con su equipo de colaboradores. Estuvieron el jefe de Asesores, Leonardo Madcur; el viceministro Gabriel Rubinstein, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, de Legal y Técnica, Ricardo Casal; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y el director del BCRA, Lisandro Cleri; además del secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini; y el titular del INDEC y hombre de consulta del ministro, Marco Lavagna.
El equipo más cercano al ministro-candidato difundió la imagen de los ocho colaboradores reunidos en su casa de Rincón de Milberg, en Tigre, que buscó mostrar al funcionario ocupado con la gestión en las horas en que la campaña electoral entró en receso. Massa llegó al final de la actividad proselitista confiado en que cumplirá su objetivo principal, que es alcanzar la segunda vuelta. Según pudo saber Infobae, entre la última de hora de ayer viernes y las primeras de hoy, estuvo revisando los preparativos para el domingo de elecciones.
De acuerdo con lo que trascendió a última hora de hoy, Massa tenía previsto cumplir mañana con las mismas rutinas de cada elección en la que participó. Votará a la mañana, cerca de las 11 en la misma escuela de Tigre que en la PASO, almorzará con sus padres, esperará en su casa el cierre de las mesas y hacia las 19 o 20 se dirigirá al Complejo C, donde se reunirán los candidatos de Unión por la Patria y esperarán los resultados.
Patricia Bullrich aprovecha el tiempo sin actividades ni actos públicos de proselitismo desde el viernes. Ayer por la noche, la candidata de Juntos por el Cambio salió a cenar con sus tres nietos y planea compartir tiempo de este sábado con ellos también.
Según indicaron a este medio desde su entorno, la dirigente se mantiene “tranquila” y tiene previsto realizar planes relajados en las próximas horas hasta el comienzo de la jornada electoral. Entre sus programas, Bullrich realizará una reunión con sus amigos más cercanos y descansará.
El domingo, la líder del PRO en uso de licencia tiene previsto votar cerca de las 13 horas. Al igual que en las PASO lo hará en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Luego, según indicaron desde su espacio, volverá a su departamento donde esperará a los primeros datos junto a su equipo más cercano. Más tarde se hará presente en el búnker junto al resto de los dirigentes.
Juan Schiaretti ya está en Córdoba, donde votará este domingo. El candidato cordobés alteró sus planes pautados para este sábado a partir del fallecimiento de Sonia Torres, la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo de su provincia. En este sentido, el dirigente se hizo presente en el velorio durante las primeras horas de la mañana y volvió a su vivienda para el mediodía. Procuró dejarse la tarde libre con el objetivo de descansar en su casa y pasar tiempo con sus familiares.
Myriam Bregman, por su parte, se encuentra este sábado organizando la fiscalización de cara a las elecciones generales, según comunicaron desde su equipo a Infobae. Desde el comienzo de la veda, la dirigente del Frente de Izquierda y Schiaretti fueron los únicos que utilizaron sus redes sociales para compartir posteos con sus seguidores. La diputada lo hizo para pronunciarse por el fallecimiento de Sonia Torres, al igual que el cordobés, y para agradecer la invitación a la Asamblea de Feministas del Abya Yala, de la cual Bregman participó en los últimos días.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.