
En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.
Desde ayer rige la veda electoral, por lo que Massa, Milei, Bullrich, Schiaretti y Bregman no pueden participar de actividades proselitistas.
Política:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4LGGBSLXYNAAPCBQLOOSSRMLZU.jpg)
Entre reuniones de trabajo, encuentros familiares y ultimando detalles para este domingo. Así esperan Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman la llegada de este 22 de octubre, cuando se desarrollarán las elecciones generales en las que uno de ellos podrá ser elegido para suceder a Alberto Fernández en la Casa Rosada.


Inmersos en la ansiedad y la incertidumbre que enmarcan a estos comicios -en los que podría darse un resultado que lleve a dos de los postulantes a competir en un balotaje- los dirigentes pasan este sábado de veda electoral alejado de las actividades de campaña que ocuparon sus agendas durante los últimos meses.
Cada uno eligió un plan diferente. El líder de La Libertad Avanza, por ejemplo, tiene programado reunirse durante la tarde con su hermana Karina Milei para terminar de organizar algunas cuestiones logísticas sobre el búnker en el Hotel Libertador, donde los dirigentes libertarios aguardarán los primeros resultados de la noche. En el encuentro, definirán quiénes serán los invitados y cerrarán la lista. Entre quienes asistirán, se espera la presencia de Eduardo Bolsonaro, el hijo del ex mandatario brasileño, que arribará a Argentina en las próximas horas.
A su vez, Milei tenía cita este mediodía para almorzar con Ramiro Marra, el candidato libertario para jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a la cual también asistiría un grupo de amigos que tienen en común. El domingo, en tanto, ya tiene previsto ir a votar cerca de las 12 en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que está ubicada sobre la calle Medrano al 951, el mismo lugar que le tocó en las primarias, cuando dio el batacazo y su fuerza se convirtió en la más votada del país.Por su parte, Sergio Massa mantuvo esta tarde una reunión de trabajo con su equipo de colaboradores. Estuvieron el jefe de Asesores, Leonardo Madcur; el viceministro Gabriel Rubinstein, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, de Legal y Técnica, Ricardo Casal; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y el director del BCRA, Lisandro Cleri; además del secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini; y el titular del INDEC y hombre de consulta del ministro, Marco Lavagna.
El equipo más cercano al ministro-candidato difundió la imagen de los ocho colaboradores reunidos en su casa de Rincón de Milberg, en Tigre, que buscó mostrar al funcionario ocupado con la gestión en las horas en que la campaña electoral entró en receso. Massa llegó al final de la actividad proselitista confiado en que cumplirá su objetivo principal, que es alcanzar la segunda vuelta. Según pudo saber Infobae, entre la última de hora de ayer viernes y las primeras de hoy, estuvo revisando los preparativos para el domingo de elecciones.
De acuerdo con lo que trascendió a última hora de hoy, Massa tenía previsto cumplir mañana con las mismas rutinas de cada elección en la que participó. Votará a la mañana, cerca de las 11 en la misma escuela de Tigre que en la PASO, almorzará con sus padres, esperará en su casa el cierre de las mesas y hacia las 19 o 20 se dirigirá al Complejo C, donde se reunirán los candidatos de Unión por la Patria y esperarán los resultados.
Patricia Bullrich aprovecha el tiempo sin actividades ni actos públicos de proselitismo desde el viernes. Ayer por la noche, la candidata de Juntos por el Cambio salió a cenar con sus tres nietos y planea compartir tiempo de este sábado con ellos también.
Según indicaron a este medio desde su entorno, la dirigente se mantiene “tranquila” y tiene previsto realizar planes relajados en las próximas horas hasta el comienzo de la jornada electoral. Entre sus programas, Bullrich realizará una reunión con sus amigos más cercanos y descansará.
El domingo, la líder del PRO en uso de licencia tiene previsto votar cerca de las 13 horas. Al igual que en las PASO lo hará en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Luego, según indicaron desde su espacio, volverá a su departamento donde esperará a los primeros datos junto a su equipo más cercano. Más tarde se hará presente en el búnker junto al resto de los dirigentes.
Juan Schiaretti ya está en Córdoba, donde votará este domingo. El candidato cordobés alteró sus planes pautados para este sábado a partir del fallecimiento de Sonia Torres, la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo de su provincia. En este sentido, el dirigente se hizo presente en el velorio durante las primeras horas de la mañana y volvió a su vivienda para el mediodía. Procuró dejarse la tarde libre con el objetivo de descansar en su casa y pasar tiempo con sus familiares.
Myriam Bregman, por su parte, se encuentra este sábado organizando la fiscalización de cara a las elecciones generales, según comunicaron desde su equipo a Infobae. Desde el comienzo de la veda, la dirigente del Frente de Izquierda y Schiaretti fueron los únicos que utilizaron sus redes sociales para compartir posteos con sus seguidores. La diputada lo hizo para pronunciarse por el fallecimiento de Sonia Torres, al igual que el cordobés, y para agradecer la invitación a la Asamblea de Feministas del Abya Yala, de la cual Bregman participó en los últimos días.




En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




