
El Millonario y el Canalla empataron 0-0 en Córdoba y los de Demichelis no pudieron meter ni un solo tiro desde los doce pasos; Broun atajó tres y los de Russo festejaron por 2-0.
El Loco analizó la victoria por 2 a 0 ante la Verdeamarela y comenzó a palpitar el duelo ante la Scaloneta en noviembre
Deportes - FútbolUruguay se encuentra en pleno proceso de recambio y para afrontar este desafío la AUF apostó por el director técnico argentino Marcelo Bielsa, quien anoche comandó a sus dirigidos hacia una histórica victoria por 2 a 0 ante Brasil en el Estadio Centenario gracias a los tantos de Darwin Núñez y Nicolás De La Cruz.
Pese a la euforia por el importante triunfo, el cual le quitó el invicto a la Verdeamarela y permitió romper una racha de 22 años sin ganarle a los brasileños, el entrenador sorprendió en la conferencia de prensa con un mensaje hacia los históricos futbolistas del combinado celeste.
“Los cambios, cuando un equipo debe conformarse con una serie de jugadores diferentes a los que lo han hecho tan exitosamente por más de una década no es sencillo. Si bien no es sencillo, hay muchos jugadores del equipo actual que han sido modelados por aquellos que han dejado de estar. Lo oigo, lo escucho, el respeto y gratitud con la que los jugadores hablan de los que no están, o ausentes circunstanciales, o momentáneos. Me refiero a Araujo, Valverde, a todos, salvo a los más jóvenes. E incluso los más jóvenes son producto de una formación invisible y muy rica que hacen los jugadores sobre los propios jugadores. Los más grandes sobre los más chicos”, destacó el Loco, quien durante su ciclo prescindió de llamar a jugadores con una vasta trayectoria como Luis Suárez, Edinson Cavani, Fernando Muslera o Martín Cáceres.
El rosarino también puntualizó en la importancia de mantener la idiosincrasia y habitual estilo que pregona el futbolista uruguayo: “La idiosincrasia o modelo con el que juega un país es muy importante, no se debe ignorar porque el estilo y modelo se trasmite de generación en generación. Un fútbol con tanta riqueza como el uruguayo lo peor que se podría hacer es no valorar el procedimiento. Después están los matices, las características de los jugadores y lo que se puede intentar hacer. Pero lo más importante es que nunca debe ignorarse la marca registrada de un país, y Uruguay la tiene. Hay que construir a través de eso”.
La próxima doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas será en noviembre, donde la Celeste jugará el jueves 16 de noviembre ante Argentina en el Mario Albertes Kempes de Córdoba y el martes 21 contra Bolivia en el Estadio Centenario de Montevideo. Justamente sobre el gran presente que atraviesa la Albiceleste fue consultado Bielsa. “Argentina está dentro de un ciclo brillante, no solo en los resultados. Campeón del mundo, sino en la vigencia y apetito por seguir ganando y por el fútbol que construye y el recambio que está instrumentando. Esas cosas agigantan la dimensión de una potencia. Negar que Argentina es una potencia en el fútbol, por más que sea argentino y no está bien que lo diga, es un equipo y un ciclo lleno de virtudes”, esbozó.
Luego de cuatro jornadas, la Scaloneta lidera la competencia con puntaje ideal, mientras que un escalón por detrás aparecen Uruguay, Brasil y Venezuela con siete unidades. La Celeste comenzó su camino con un triunfo ante Chile y derrota contra Ecuador en Quito. Luego empató con Colombia en Barranquilla y doblegó a la Verdeamarela en Montevideo.
En el cierre de la rueda de prensa se produjo una perlita, ya que Marcelo Bielsa no estaba al tanto que el triunfo contra Brasil le permitió a su equipo trepar al segundo lugar de la clasificación rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2025. “No estoy muy al tanto de los resultados que se dieron. Lamentablemente no le puedo contestar. Escuché algo así como que ya había un primero y un segundo en la tabla, pero no sé a qué equipos involucra. Bueno, Argentina por supuesto. Pero no sé si el segundo equipo de la tabla es Uruguay o no”, soltó.
Otras frases de Marcelo Bielsa:
- “Ellos cambiaron la distribución de jugadores de ataque. En el primer tiempo Neymar jugaba detrás de Gabriel Jesús y cuando entró Richarlison jugaban con dos centro atacantes y era preferible cambiar la ubicación de Ugarte. Pasó a jugar detrás de los dos centrales, pero con movimiento constante”.
- “Estoy con un sentimiento de agradecimiento muy grande hacia los jugadores. Todos vieron cómo lucharon, cómo protegieron y buscaron el resultado. Muy agradecido por la alegría que nos dieron a todos”.
- “Defensivamente el partido fue bueno. No es sencillo evitar situaciones de peligro contra los atacantes que tiene Brasil. Después nos costó, compartimos mucho la pelota. Ellos circularon con facilidad y nos costó presionar. Me hubiese gustado aumentar la cantidad de recuperaciones en campo rival. Atacamos mucho a partir de la recuperación de pelota, y recuperarla alta nos resulta más fácil. Lo positivo es lo defensivo y lo que tenemos que corregir es quitarle más rápido la pelota al rival”.
- “De los cuatro partidos que jugamos esta victoria es distinta a la anterior. Jugar contra Brasil siempre presupone una dificultad añadida, así que de los cuatro partidos esta victoria es el punto más alto”.
- “En la cuarta fecha de una eliminatoria a un Mundial ganar un partido como este es una alegría muy grande y motivo de agradecimiento a quienes lo consiguieron, pero las victorias se valoran según los logros que permiten conseguir. A la cuarta fecha no se puede conseguir ningún logro”.
El Millonario y el Canalla empataron 0-0 en Córdoba y los de Demichelis no pudieron meter ni un solo tiro desde los doce pasos; Broun atajó tres y los de Russo festejaron por 2-0.
El expresidente de River expresó su postura acerca de la suspensión de los comicios en el Xeneize, dijo que lo que está pasando le parece "horrible" y disparó: "Lo peor que le puede pasar al fútbol es que se meta la política".
El Calamar igualó 1-1 con el Tomba en el Estadio Único de San Nicolás y se impuso en una extensa tanda desde los doce pasos para meterse en la definición, donde enfrentará a Rosario Central.
El presidente de la AFA y el entrenador se encontrarán antes del sorteo de la Copa América 2024, que se realizará este jueves en Miami.
Daniel Vega, mánager del Globo, habló luego de la renuncia del entrenador, que reconoció un llamado del Xeneize.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
Según su volumen de ingresos, y su nivel y tipo de gasto, los argentinos pagarán entre 27 y 48 impuestos nacionales, provinciales y municipales. Lo dice un estudio del Iaraf.
En un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal, Laciar resaltó los valores y compromiso para liderar la Ciudad de San Juan.
En un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.
Este sábado se realizó la jura del intendente Carlos Munisaga, su gabinete y los integrantes del cuerpo legislativo que será presidido por Ignacio Coronado Sáez.