
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El próximo fin de semana se avecina con una pausa extendida para los sanjuaninos debido a la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural el jueves 12 de octubre.
LocalesEl próximo fin de semana se celebra en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural el jueves 12 de octubre, y en un intento de fomentar el turismo, el Ministerio del Interior ha establecido un feriado con fines turísticos para el viernes 13 de octubre, extendiendo el descanso hasta el lunes 16 de octubre.
Esto dará lugar a un fin de semana largo de cuatro días, lo que impactará en el funcionamiento de varios servicios en la provincia de San Juan.
A continuación, se detallan los cambios previstos en algunos servicios:
Bancos: No habrá atención al público a partir del viernes y se retomará el servicio el martes.
Escuelas: Las instituciones educativas no tendrán clases el viernes y el lunes, permitiendo un largo descanso para docentes y estudiantes.
Administración Pública: Las oficinas gubernamentales estarán cerradas durante los dos días festivos, afectando los servicios administrativos del estado.
Comercio: El viernes operará con normalidad, pero permanecerá cerrado el lunes.
Transporte: La frecuencia de los servicios de transporte público se verá reducida, similar a lo que se experimenta en un día sábado.
ECO y Servicios de Capital: Aún no se ha informado sobre los cambios en el funcionamiento de estos servicios, por lo que se recomienda estar atentos a futuras actualizaciones.
Este largo fin de semana proporcionará a los sanjuaninos la oportunidad de disfrutar de un merecido descanso y de conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al tiempo que fomentará el turismo en la región.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.