
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
"Será un día histórico", prometió Massa al dar por confirmada la derogación de la cuarta categoría del Impuesto. La Cámara alta daría marcha atrás con los cambios introducidos por Diputados en la Ley de Alquileres.
PolíticaLos proyectos que modifican el Impuesto a las Ganancias y la Ley del Alquileres serán debatidos esta tarde en el Senado, en una sesión en la que también se prevé el tratamiento de los acuerdos para la designación de decenas de funcionarios judiciales, entre los que se encuentra el de la ex camarista de Casación Ana María Figueroa, desplazada por la Corte Suprema por haber alcanzado la edad límite y no haber logrado antes un nuevo nombramiento de la Cámara alta. En el Frente de Todos afirmaron que si es aprobado, la magistrada debe volver a su cargo.
La sesión convocada por el oficialismo comenzará a las 14 de este jueves, de acuerdo al decreto que firmó la titular del cuerpo legislativo, Cristina Fernández de Kirchner.
La tensión dominará el recinto desde un principio, cuando se ponga sobre la mesa el tratamiento del acuerdo de la jueza Figueroa y de otra decena de funcionarios judiciales. La magistrada fue desplazada de su cargo por la Corte Suprema, luego de haber cumplido la edad límite que establece la Constitución Nacional. Con Ganancias y Alquileres en el temario, el oficialismo tendría garantizado el quórum para iniciar el debate. Aunque todavía es una incógnita su aprobación. "Si es aprobado, debe volver a su cargo", advirtió el jefe de la bancada del Frente de Todos, José Mayans.
Luego, el temario prevé el debate del proyecto que modifica el Impuesto a las Ganancias. "Será un día histórico, el Congreso va a derogar definitivamente la cuarta categoría", prometió el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, acerca de la iniciativa que ya cuenta con media sanción de Diputados y que provocó fuertes cruces con la oposición.
Vale recordar: el proyecto sobre Ganancias, enviado por el Poder Ejecutivo, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMMVM) al mes -$1.770.000-, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.
Además, el Senado pondrá en discusión el proyecto para modificar la Ley de Alquileres, que también llegó de Diputados, pero que, en este caso, volvería porque los legisladores darían marcha atrás con los cambios que se aprobaron en la Cámara baja.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.