
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Se trata de un estudio realizado por la firma británica en Reino Unido, España, Francia, Italia, Alemania, Suecia y Dinamarca. También analizaron qué opinan en Estados Unidos.
PolíticaUn encuesta realizada por una firma de investigación de mercado y análisis de datos acaba de revelar qué opinan en Estados Unidos y diferentes países de Europa respecto de la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas.
De acuerdo al informe de YouGov -con sede en Gran Bretaña-, realizado entre agosto y septiembre, es entre los españoles donde el reclamo argentino reúne mayor respaldo. Según el estudio, el 52% apoya la soberanía argentina sobre el archipiélago del Atlántico Sur, contra un 14% que sostiene que lo contrario. El reclamo argentino también prevalece -aunque en menor medida- en Italia, Francia y Alemania.
En el otro extremo, como era de esperarse, se encuentra el Reino Unido, donde el 57% considera que la Islas son británicas. Sólo un 16% piensa lo contrario.
La soberanía británica también obtuvo un respaldo mayoritario en Suecia, Dinamarca y Estados Unidos, el único país americano que fue incluido en el estudio.
En julio pasado, durante la cumbre entre la Celac y la Unión Europea, se firmó una declaración conjunta en la que por primera vez se dejó de considerar a Malvinas como un territorio de ultramar.
"En cuanto a la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas, la Unión Europea ha tomado nota de la posición histórica de la CELAC, basada en la importancia del diálogo y el respeto del Derecho internacional en la solución pacífica de controversias", dice el 13° punto de la Declaración de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado o de Gobierno UE-Celac.
“Es un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que cumpla con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina”, destacó el canciller Santiago Cafiero en diálogo con la agencia de noticias Télam.
Esto provocó el rechazo del primer ministro británico Rishi Sunak, quien, a través de un portavoz, calificó como "lamentable" la elección de palabras volcadas en el documento.
Al mismo tiempo, diplomáticos británicos le pidieron al Consejo Europeo, que preside el belga Charles Michel, que "aclare" la posición europea después de que el bloque suscribiera aquel documento en el que se reconoce a las Islas como "territorio en disputa".
"Para ser claros, las Islas Malvinas -a las que en sus declaraciones llamó Falkland- son británicas. Esa fue la elección que han hecho los propios isleños. La UE aclaró con razón que su posición respecto de las Islas no ha cambiado después de su lamentable elección de palabras", dijo el vocero al diario The Guardian.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.