
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El máximo referente radical ganó la elección y, como lo fue entre 2015 y 2019, será nuevamente jefe del Ejecutivo de es provincia. Es la primera persona que logra ser reelecta desde el retorno de la democracia. Omar De Marchi hizo una muy buena elección y tendrá un capital político importante.
Política
Alfredo Cornejo ganó la elección y volverá a ser gobernador de la vecina provincia de Mendoza desde el 9 de diciembre. El hombre que no se había alejado del poder del todo, vuelve al Gobierno.


La tendencia en el recuento provisorio indican que hay una diferencia de cerca de 9 puntos entre el candidato de Cambia Mendoza y Omar De Marchi, de la Unión Mendocina. De esa manera, habrá una "reelección" en Mendoza por primera vez desde el retorno de la democracia.
El triunfo de Cambia Mendoza en las elecciones generales está impulsado también por el empuje de los intendentes del Gran Mendoza. Es que esa alianza, de corte urbano, tuvo un buen resultado en Guaymallén, Godoy Cruz, Capital. En Las Heras la elección es reñida. El departamento que es gobernador por Daniel Orozco fue el epicentro de la campaña.
El peronismo, como frente Elegí, tuvo un resultado catastrófico. Con los datos provisorios, no llega al 15%. El Partido Verde tiene un crecimiento importante, superando el 10%.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




