
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
En una jornada histórica para San Juan, que se convirtió en Capital Americana del Deporte 2024, quedó oficialmente inaugurado el velódromo multipropósito Vicente Chancay.
Deportes - CiclismoEn una histórica jornada para el deporte de San Juan, quedó inaugurado el velódromo más grande de América y, en un emocionante acto, se reconoció a la provincia como Capital Americana del Deporte para el año 2024.
La inauguración del impresionante Velódromo Vicente Chancay, que será sede de eventos deportivos de renombre, contó con la presencia del gobernador Sergio Uñac, el vicegobernador Roberto Gattoni, el presidente del Comité Olímpico Argentino Mario Moccia, y autoridades provinciales.
La jornada comenzó con la emocionante "Posta Americana del Deporte", en la que una llama votiva recorrió el Parque de Mayo hasta llegar al nuevo velódromo. Una vez allí, las autoridades realizaron el corte de cintas para oficialmente inaugurar este coloso deportivo.
El velódromo Vicente Chancay ya ha sido escenario de importantes eventos, como el campeonato Panamericano de Pista y diversas fechas de la temporada de pista sanjuanina, que ha atraído a ciclistas de todo el continente. Además, se anunció que albergará el Mundial de Ciclismo en 2025 y el campeonato argentino el próximo mes.
En su discurso, Uñac destacó la importancia del deporte como "herramienta de cambio y desarrollo para la sociedad sanjuanina" y agradeció a todos los que "contribuyeron a esta revolución deportiva en la provincia". También enfatizó que esta inauguración es solo el comienzo y que San Juan seguirá brillando en el deporte argentino y americano.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, resaltó que esta obra emblemática permitirá que San Juan sea sede de numerosos eventos deportivos en diversas disciplinas y destacó que el velódromo es la estructura más grande de América Latina.
El secretario de Deportes, Jorge Chica, emocionado, dedicó el evento a su padre, el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, y agradeció a todos los presentes por contribuir al éxito de la política deportiva de la provincia.
Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, elogió el nuevo velódromo y destacó su importancia para el ciclismo argentino y latinoamericano. Además, declaró oficialmente a San Juan como la Capital Americana del Deporte para 2024.
La jornada concluyó con la competencia en el velódromo y la entrega de premios.
Detalles de la imponente obra
Este velódromo, de 27.935,32 m², se erige como uno de los más grandes de América, con capacidad para 5.750 espectadores sentados, y es el primero en Argentina construido bajo las normas de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
El velódromo ha sido diseñado para albergar diversas disciplinas deportivas y cuenta con un circuito de 250 metros de longitud y un ancho de 7 metros, con peraltes e inclinaciones que oscilan entre 12° y 47°. Además, se ha implementado una pista de seguridad de 4 metros de ancho. Este circuito está construido con un sistema multilaminar de madera importada de Finlandia, cumpliendo con los estándares más exigentes de la UCI.
Las instalaciones incluyen vestuarios, gimnasios, salas de musculación, talleres y otros servicios necesarios para albergar competencias nacionales e internacionales. Las tribunas, construidas en hormigón armado, ofrecen un espacio cómodo para los espectadores.
El edificio en su totalidad está diseñado para garantizar el normal desarrollo de las actividades deportivas, incluso en caso de interrupción del suministro eléctrico, gracias a la presencia de generadores de energía. La obra ha sido ejecutada por un consorcio de empresas encabezado por "Petersen, Thiele & Cruz S.A.C.yM. – Mapal S.A.C.I.A. – Cinter S.R.L. – Industrias Metalúrgicas Jaime S.R.L. U.T."
La construcción del velódromo ha generado empleo para entre 120 y 150 personas de manera efectiva y permanente, con un pico de aproximadamente 300 trabajadores en momentos clave durante la ejecución de tareas.
Este velódromo, junto con otras instalaciones deportivas de vanguardia en la Ciudad Parque de los Deportes de San Juan, cimenta la posición de la provincia como un epicentro deportivo de clase mundial.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
La carrera largó desde la Plaza 25 de Mayo y fue el pedalero del equipo municipal de Pocito el que se quedó con la jornada de este sábado. En segundo lugar quedó Ángel Oropel.
La Federación Ciclista Sanjuanina anunció la suspensión de la temporada de ruta debido a una disputa con la Dirección de Personería Jurídica, que objetó la designación de su nuevo presidente.
El gobernador estuvo presente en el anillo de la Circunvalación para la culminación del Grand Prix Club Olimpia
Este jueves la continuidad de la vuelta de todos los sanjuaninos llega al departamento sureño con largada y llegada en Av Joaquín Uñac entre calles 6 y 7.
Largará en tren controlado desde Mitre y Salta. Dará una vuelta a la Plaza 25 de Mayo y recorrerá once departamentos provinciales.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.