
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, alertó sobre el fenómeno El Niño que "podría generar una mayor cantidad de precipitaciones de las normales en distintas zonas y regiones del país".
PolíticaEl jefe de Gabinete, Agustín Rossi, anunció la creación del Comité permanente de seguimiento y respuesta al fenómeno meteorológico El Niño, luego de convocar a una reunión extraordinaria en carácter de presidente del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Protección Civil (Sinagir).
"Sabemos que el fenómeno meteorológico conocido como El Niño llegará hacia fin de año en nuestro país y que, con el objetivo de evitar riesgos innecesarios, el Estado debe estar listo para dar respuestas ágiles y eficientes", señaló el candidato a vicepresidente de Unión por la Patria.
El jefe de Gabinete estuvo acompañado por la secretaria de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad y secretaria ejecutiva del Sinagir, Silvia La Ruffa; el secretario de Coordinación Militar en Emergencias, Carlos Roberto Ospital; el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; y la directora del Servicio Meteorológico Nacional, Celeste Saulo.
"El sentido de esta reunión, convocada por el jefe de Gabinete, es definir y organizar nuestro nivel de respuesta cuando alguna jurisdicción nos lo solicite en caso de incendios de gran magnitud, olas de calor o precipitaciones que puedan provocar inundaciones de alto impacto", expresó La Ruffa y brindó detalles de los recursos disponibles, tanto materiales como de equipos de trabajo, desde la Secretaría Ejecutiva del Sinagir.
Por su parte, Collia ponderó la reciente creación de la Unidad Girsal (gestión integral del riesgo en salud) dentro del Ministerio de Salud, desde donde se coordinará la respuesta del sector a eventos como las inundaciones; y destacó que el mayor esfuerzo tiene que ver con las campañas vinculadas a enfermedades transmitidas por vectores, especialmente, el dengue y garantizar que no se vean afectados los centros de salud, precisaron.
"Estamos preparados para acompañar con todos los recursos todas las políticas que desarrolla la ministra Carla Vizzotti para dar respuesta a los impactos del cambio climático", sostuvo Collia.
En tanto, la directora del Servicio Meteorológico Nacional expuso sobre el estado de situación del fenómeno El Niño y la afectación por regiones durante el próximo trimestre.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.