
Sala será asistida en el Hospital Italiano, donde será intervenida quirúrgicamente.
El vehículo estaría listo en el año 2024
TecnoMillones de personas en el mundo sufren alguna discapacidad que les dificulta viajar fuera de casa, y un robotaxi accesible para sillas de ruedas se desarrolló específicamente para convertirse en una solución inteligente que desde el próximo año podría comenzar a facilitar la movilidad de esta población en los Estados Unidos.
Y es que los vehículos autónomos comienzan a convertirse en una nueva forma de desplazarse y este avance no deja de lado a las personas con problemas de visión, audición y movilidad, que pueden encontrar en las nuevas tecnologías opciones mucho más accesibles y que mejoren notablemente su calidad de vida.
Cruise, empresa de vehículos autónomos respaldada por General Motors, fue la encargada de desarrollar un prototipo que carece de controles tradicionales como el volante y los pedales. Se trata de una versión modificada del modelo Origin, que viene con mayor tamaño en el interior, incorpora una rampa retráctil, así como abrazaderas en el suelo especialmente destinadas para usuarios de sillas de ruedas.
Este robotaxi ha sido diseñado para poder recoger y dejar a usuarios de sillas de ruedas desde una acera, sin embargo, aún presenta algunas limitaciones como es el caso de solo adaptarse a ciertas marcas de sillas, o que sus usuarios necesiten un acompañante para ayudar a asegurar las correas. Ante esto, su fabricante asegura que tiene la intención de actualizar el diseño actual en función de los comentarios de los usuarios.
Esta nueva variante accesible es el resultado de tres años de trabajo y comenzará sus primeras pruebas en un circuito cerrado el próximo mes; además está pendiente de la aprobación regulatoria, así como de los comentarios de los usuarios; y si todo sale según lo planeado, el Origin accesible podría circular por las calles para pruebas piloto a partir de 2024.
Cuáles son las características del Cruise Origin
El vehículo autónomo Cruise Origin en su versión original está basado en la tecnología modular 100% eléctrica, y desde la unidad de robotaxi de General Motors aseguran que este auto tiene una vida útil de hasta 1,600.000 km, mientras ahorraría a sus usuarios alrededor de 5.000 dólares con respecto a un taxi común y corriente. Por otro lado, sus puertas son corredizas, lo que garantiza la seguridad de peatones, ciclistas y motorizados.
Cruise, cuenta con permiso de la Comisión de Servicios Públicos de California para operar taxis sin conductor y la ciudad de San Francisco, zona muy concurrida e ideal para exigir al máximo su capacidad, ya utilizada como un laboratorio de pruebas para mostrar las ventajas de la conducción autónoma.
Gran intención, pero exigen resultados
Los vehículos autónomos, y especialmente los robotaxis, se presentan como una opción tentadora cuando más de 25 millones de estadounidenses sufren alguna discapacidad. De hecho pueden ser una gran solución en momentos en los que las empresas automotrices solo fabrican automóviles que son inaccesibles o que cuestan miles de dólares para adaptar a un conductor en esta condición; mientras los servicios de transporte tradicionales son notoriamente inaccesibles y a menudo se niegan a prestar servicio a esta población.
Y aunque Cruise afirma que se ha tomado en serio el problema de la accesibilidad desde el primer día, las organizaciones defensoras de las personas en condición de discapacidad aseguran que en general los fabricantes han dado prioridad en sus diversas pruebas e implementaciones a los vehículos no accesibles para sillas de ruedas.
E incluso advierten que aunque muchas compañías presentan nuevos diseños que están destinados a beneficiar a estos pasajeros, pocas han mostrado un producto real hasta ahora.
Hace poco, la misma Cruise enfrentó críticas por su falta de accesibilidad. De hecho fue señalada por la Autoridad de Transporte Municipal de San Francisco y varias otras agencias gubernamentales, de no ofrecer servicios en áreas de bajos ingresos y minorías.
Sala será asistida en el Hospital Italiano, donde será intervenida quirúrgicamente.
La Secretaría de Estado realizará diversas acciones ambientales junto a los intendentes de San Martín y Ullum. Además Se concretará la entrega de un Eco Punto en la Facultad de Ciencias Sociales.
Con 36 votos afirmativos y 35 votos negativos, la Cámara Alta prestó acuerdo al pliego de la camarista Figueroa para que siga siendo jueza.
Personalidades de la industria cinematográfica se unieron en un comunicado conjunto para resaltar la importancia del séptimo arte como parte fundamental de la cultura y economía de Argentina.
Todos los ministerios y secretarías de Estado armaron sus propias agendas de actividades en la previa a la veda electoral del 22 de octubre.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
La nueva terminal de ómnibus y las refacciones realizadas en el Hotel Terraza son obras que posicionarán al paraje de fe para que continúe siendo un destino de importancia.
Esta infusión energizante, aclamada globalmente, presenta ventajas y desafíos para la salud. Expertos analizan el impacto de beberla a diario
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate
Ocurrió al mediodía de este jueves, en medio de tensiones con el personal de la emisora, quiénes reclaman por el pago de sueldos.
Vecinos de la comunidad expresaron su entusiasmo ante el acontecimiento, destacando que estas gemelas son las primeras en nacer en el pueblo, lo que ha generado gran expectativa.