
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Además, el intendente electo de Ullum y líder del Movimiento Evita en San Juan, reconoció el descontento ciudadano y la percepción de un fuerte rechazo a la política tradicional en el actual escenario electoral.
Política
El Líder del Movimiento Evita en San Juan e intendente electo de Ullum, David Domínguez, realizó una serie de visitas a los barrios y unidades productivas de cada departamento como parte de su compromiso de estar cerca de la comunidad.


Domínguez reconoció que la ciudadanía está frustrada y que las elecciones recientes reflejan un descontento generalizado hacia la política tradicional. A pesar de esto, observa cómo las propuestas de los candidatos de la oposición han ido adaptándose a la realidad y alejándose de las propuestas de dolarización.
El líder político enfatizó la importancia de proteger los derechos laborales y educativos que se han ganado en el país a lo largo de los años. Criticó la falta de claridad en relación a cómo se abordará la deuda, la generación de productividad y la creación de empleo por parte de los candidatos opositores.
Según su análisis, en San Juan no existe un voto consolidado, ya que el escenario político ha sido cambiante. El partido justicialista ganó en 14 de los 19 departamentos en mayo, pero un mes después, Juntos por el Cambio ganó la gobernación. Posteriormente, perdieron 10,000 votos en las elecciones posteriores. Domínguez destacó la desconexión actual entre la política y la ciudadanía y señaló que las luchas internas contribuyeron a los resultados electorales en la provincia.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




