
La Obra Social Provincia desmintió al Colegio Médico y rechazó su responsabilidad en el cierre del CIMyN
LocalesLa institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
El Papa Francisco resaltó la importancia de la evangelización de la cultura y la formación integral en un mensaje por el 70° aniversario de la Universidad Católica de Cuyo, instando a los docentes a educar a sus estudiantes desde una perspectiva humanista y con una cosmovisión enriquecedora.
LocalesEl Papa Francisco extendió un cálido saludo a la comunidad de la Universidad Católica de Cuyo en el marco de su septuagésimo aniversario. En su mensaje, el Sumo Pontífice expresó su aprecio por la labor de la institución educativa y alentó a los profesores a seguir un camino de enseñanza integral que abarque tanto la mente como el corazón y las manos de los estudiantes.
Francisco destacó la importancia de formar a los jóvenes no solo en términos académicos, sino también humanos, instando a los docentes a utilizar un lenguaje humano y una cosmovisión que abrace la integralidad del ser humano. Asimismo, agradeció a la Universidad Católica de Cuyo por sus 70 años de dedicación a la educación y concluyó su mensaje solicitando oraciones por su labor pastoral.
Este mensaje del sumo pontífice resalta la relevancia de la educación integral y la formación humanista en el contexto académico y subraya la importancia de instituciones educativas como la Universidad Católica de Cuyo en la promoción de estos valores.
Mensaje del Papa Francisco a la comunicad de la Universidad Católica de Cuyo
“La comunidad de la Universidad cumple 70 años. ¡Sigan adelante!
La evangelización de la cultura no la descuiden. Eso significa enseñar según toda la persona humana, no solo la según la mente.
Enseñar lo que se piensa coordinado con lo que se siente y coordinado con lo que se hace. El lenguaje de la cabeza, del corazón y de las manos.
De tal manera que los alumnos de ustedes crezcan en pensar lo que sienten y lo que hacen, en sentir lo que hacen y lo que piensan, en hacer lo que sienten y lo que piensan.
Fórmenlos así, humanamente, con un lenguaje humano y con una cosmovisión.
¡Gracias por lo que hacen! ¡Gracias por estos 70 años de siembra!
Que Dios los bendiga, rezo por ustedes. Y ustedes recen por mí. ¡Gracias!”
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.